
Condenan a 60 años de prisión a responsables del incendio en la Registraduría de Gamarra (Cesar)
El Juzgado Primero Penal Especializado de Valledupar condenó a 60 años de prisión a Yuberlys Bermúdez Rubiano, Isaías Peña Oliveros y William Castro Torrado, por su responsabilidad en el ataque a la Registraduría Municipal de Gamarra (Cesar), el pasado 28 de octubre de 2023, que dejó como saldo la muerte de Duperly Arévalo Carrascal, auxiliar de la entidad, y seis personas heridas.
Los tres fueron hallados culpables de homicidio agravado, tentativa de homicidio agravado e incendio, según el fallo emitido tras el análisis de las pruebas presentadas por la Fiscalía General de la Nación.
Lea también: Anuncian acciones para garantizar seguridad durante el Día de las Madres en Barranquilla
Además de la condena de 720 meses de prisión, deberán pagar una multa de 210 salarios mínimos legales vigentes y no podrán ejercer funciones públicas durante 20 años.
De acuerdo con la investigación, los hechos ocurrieron en medio de una manifestación convocada por ciudadanos que estaban inconformes con decisiones del proceso electoral, las cuales, según ellos, afectaban a un candidato en particular.
Aunque la protesta empezó como una concentración, con el paso de las horas se tornó violenta. Un grupo de personas terminó entrando a la sede de la Registraduría de Gamarra y le prendió fuego.
Se estableció que Isaías Peña y Yuberlys Bermúdez trasladaron una pimpina de gasolina oculta en un coche de bebé y se la entregaron a William Castro Torrado y otros hombres, quienes usaron el combustible para provocar el incendio que cobró la vida de la funcionaria y causó quemaduras graves a seis personas más.
Es de recordar que en el mismo proceso fue condenado a 32 meses de prisión Julio Rojas Marín, excandidato al Concejo de Gamarra, quien aceptó su responsabilidad en los hechos. El fallo también le impone una inhabilidad por el mismo periodo para ejercer derechos y funciones públicas.
Le puede interesar: Envían a prisión a dos integrantes del Clan del Golfo por planear ataques contra la policía en Montería
Según la Fiscalía, Rojas Marín participó en la protesta y aprovechó la confusión para golpear a la registradora municipal y destruir documentos, computadores y otros equipos dentro de la sede electoral.