
Declaran calamidad pública en Córdoba para atender afectaciones del invierno
El consejo departamental de riesgo de la gobernación de Córdoba aprobó por unanimidad la declaratoria de calamidad pública por cuenta del invierno en el departamento.
Los municipios más afectados son : Ayapel, Cereté , Ciénaga de Oro , San José de Uré, Buenavista, Canalete, Planeta Rica, San Pelayo, Montelíbano , Los Córdobas, Sahagún, Montería y Moñitos.
En las últimas semanas han resultado damnificadas unas 5 mil personas en el departamento debido a las fuertes lluvias y estragos en cultivos de maíz , yuca y papaya.
Lea aquí: Cámara de Comercio de Cartagena propone crear modelo económico sostenible para la ciudad
Ayapel ha sido uno de los municipios donde más se han registrado emergencias por cuenta de las filtraciones ocasionadas por la creciente del río Cauca en varias ocasiones en los puntos críticos Cara e Gato y Colorado.
La Corporación Ambiental de los Valles del Sinú y San Jorge, CVS, recordó que existe alta probabilidad de ocurrencia del fenómeno de la “niña”, por lo que se debe estar atento a las recomendaciones dadas por las instituciones oficiales ante posibles afectaciones causadas por esta clase de eventos.
Desde la entidad reiteran como brazo técnico de los Consejos Municipales y Departamentales para la Gestión del Riesgo de Desastres a las alcaldías mantenerse informadas sobre las condiciones hidroclimaticas en cada región o Municipio.
Varias veredas y corregimientos pertenecientes a los municipios de Puerto Libertador, Montelíbano, La Apartada y Buenavista han estado en riesgo de inundaciones por cuenta de las crecientes del río San Jorge y algunas quebradas.
Le puede servir: Postobón entregará recursos económicos a agricultores de frutas en Bolívar
La semana pasada varios municipios estuvieron sin energía durante varias horas por cuenta de las afectaciones causadas por un vendaval acompañado con lluvias y tormentas eléctricas que provocó el derribamiento de árboles y postes.
La reciente emergencia ocurrió en el perímetro urbano del municipio San José de Uré luego del desbordamiento de la quebrada que lleva el mismo nombre ocasionando daños en unas 200 viviendas.