Funcionarios del Idreec.
Funcionarios del Idreec.
Trabajadores Idreec
29 Ago 2025 12:15 PM

Diputados del Cesar plantean liquidación del Instituto Departamental de Rehabilitación

María Alejandra
Vence
La Asamblea Departamental anunció un debate de control político en septiembre para definir el futuro del instituto.

La crisis del Instituto Departamental de Rehabilitación y Educación Especial del Cesar (Idreec) volvió a encender el debate en la Asamblea, luego de que sus trabajadores realizaran una ‘mercatón’ para recolectar mercados con los que poder sostener a sus familias, al denunciar que les adeudan 25 meses de salario, cesantías, primas, vacaciones y dotaciones.

La diputada Claudia Margarita Zuleta aseguró que, “es realmente una situación calamitosa, vergonzosa que nadie se merece. Es absurdo que sigamos enfrentando esto sin buscarle una solución. Presidente, usted tiene una buena relación con el Gobierno departamental, le sugiero que hagamos una mesa de trabajo, pero ¿Qué estamos esperando con el Idreec?”, expresó en plenaria.

Lea también: Nuevo golpe contra 'Los Costeños' en Barranquilla deja 8 capturados

En la misma línea, el diputado Miguel Ángel Gutiérrez recordó que la crisis no es nueva y cuestionó la falta de determinación desde administraciones anteriores.

“Uno no entiende por qué no se toma una decisión. En el sector público lo eligen a uno para tomar decisiones, y si en algún momento esa decisión pasa por la Asamblea, aquí estaremos con el ánimo de hacerlo”, sostuvo.

El diputado Jesús Suárez planteó que la liquidación debería contemplarse como una salida, siempre y cuando se piense en una nueva entidad que cumpla con la misma misión.

“Mañana puede ser el nuevo Instituto de Rehabilitación del Cesar, con mejores instalaciones, equipos y personal idóneo, que compita con las demás ESE. Pero hay que resolverlo”, afirmó.

No obstante, el presidente de la Asamblea, Jorge Barros Gnecco, insistió en que su posición es no liquidar el instituto. Recordó que en 2024 la Gobernación, con apoyo del Gobierno nacional, destinó cerca de $4.500 millones para su saneamiento, lo que permitió cubrir algunos meses de salario. Además, detalló los convenios recientes con la Secretaría de Salud y la Alcaldía de Valledupar que han permitido cubrir pagos de 2025.

Barros incluso defendió que el Idreec debería tener sedes en el centro y sur del departamento, aunque varios diputados advirtieron que el problema de fondo radica en la falta de sostenibilidad y demanda de servicios.

Le puede interesar: Comerciantes del Centro Histórico de Santa Marta amanecieron con mensajes intimidatorios en negocios

Ante la gravedad de la situación, la Asamblea del Cesar se comprometió a convocar un debate de control político en septiembre para definir el futuro del Idreec, mientras sus trabajadores siguen recurriendo a acciones solidarias para sobrevivir.