
Escándalo en juicio por asesinato de docente: Fiscalía no cumplió y audiencia se suspende
La audiencia preparatoria del juicio por el asesinato del docente, rector y gestor cultural Armando Rivero Manjarrez fue suspendida este martes por fallas atribuibles a la Fiscalía, según lo denunciado por la defensa de los dos acusados: Juana Perea Amud, expareja sentimental de la víctima, y su hijo, Yofran Orozco Perea.
El caso, que ha conmocionado a Sucre desde 2024, debía avanzar hacia el juicio oral, pero tras más de una hora de diligencia en el despacho del Juez Segundo Penal del Circuito Especializado de Sincelejo, José Leonidas Álvarez, este se vio obligado a suspenderla y reprogramarla para el 22 de septiembre, debido a que la Fiscalía Segunda Especializada, a cargo del fiscal Albeiro Rojas Martínez, no realizó el descubrimiento completo de las pruebas.
Los defensores de los procesados: Laurentino Calambás Baos (defensor de confianza de Juana Perea) y Alberto Arce Romero (defensor de oficio de Yofran Orozco), argumentaron que no han recibido la totalidad de los elementos materiales probatorios, lo cual impide preparar adecuadamente la defensa y vulnera el derecho al debido proceso.
"Insistimos varias veces en que no han sido entregadas todas las pruebas. Así no podemos anunciar nada para el juicio", expresó Calambás.
Por su parte, Arce Romero explicó que incluso llevó personalmente dispositivos electrónicos al despacho del fiscal, esperando recibir el material probatorio, pero este fue entregado a otro abogado, aparentemente por un error en la interpretación de que madre e hijo tenían la misma defensa.
El juez Álvarez reprochó la conducta del fiscal y no descartó que se inicie un proceso penal o disciplinario en su contra por esta omisión, que habría sido advertida desde marzo pasado, durante la audiencia de acusación.
“La Fiscalía ha incumplido lo ordenado, y eso tendrá consecuencias. El proceso no puede seguir así”, afirmó el juez ante las partes.
Durante la diligencia, la defensa de Juana Perea también solicitó la devolución del teléfono celular que ella utilizaba, argumentando que su retención fue únicamente con fines investigativos, los cuales ya habrían sido cumplidos.
Le puede interesar: Héroe sin armas: militar cordobés compra mercados con su sueldo para familias vulnerables
En medio de la fallida audiencia, Juana Perea levantó carteles desde su lugar de reclusión en los que exigía su libertad y afirmaba su inocencia. Mientras tanto, su hijo Yofran Orozco, quien ha aceptado la autoría del crimen, volvió a pronunciarse públicamente, acusando al fiscal de ocultar pruebas y montar el caso:
"El fiscal no quiere descubrir los elementos probatorios porque sabe que se va a caer el montaje. Es corrupto", declaró.
¿Qué pasó con Armando Rivero?
El crimen ocurrió el 12 de julio de 2024, cuando Armando Rivero, reconocido educador y promotor cultural en Sucre, desapareció de su casa en el barrio Villa Natalia, en Sincelejo. Al día siguiente, su camioneta fue encontrada incinerada en Córdoba y cinco días después, su cadáver esqueletizado fue hallado en un arroyo del corregimiento San Luis, municipio de Sampués.
El caso generó conmoción en el ámbito educativo y cultural del Caribe colombiano. La Fiscalía responsabiliza a Juana Perea y su hijo del crimen, aunque Yofran ha asumido toda la responsabilidad, mientras su madre insiste en su inocencia.
Con la audiencia reprogramada para el 22 de septiembre, las miradas están puestas en si la Fiscalía logrará entregar el material probatorio faltante y si se tomarán acciones por su aparente negligencia. Este retraso genera incertidumbre no solo para las partes involucradas, sino también para la opinión pública, que espera justicia en uno de los casos más mediáticos de la región.
Le puede interesar: Fallece María Bustillo, creadora de las famosas galletas "María Luisa" en Bolívar