Más de dos semanas después del vendaval en Chimichagua, en el departamento del Cesar, la situación de las familias damnificadas continúa siendo crítica.
Más de dos semanas después del vendaval en Chimichagua, en el departamento del Cesar, la situación de las familias damnificadas continúa siendo crítica.
Cortesía - Comunidad
28 Ago 2025 12:15 PM

Familias afectadas por el vendaval en Chimichagua siguen sin recibir ayuda

María Alejandra
Vence
Bomberos advierten que 42 familias damnificadas permanecen en la incertidumbre por falta de ayuda.

Más de dos semanas después del vendaval en Chimichagua, en el departamento del Cesar, la situación de las familias damnificadas continúa siendo crítica. Según el comandante del Cuerpo de Bomberos Voluntarios, Víctor Felizola, hasta el momento no ha llegado ningún tipo de apoyo por parte de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo, la Gobernación del Cesar ni la Alcaldía.

Lea también: Colegio en Soledad lleva 15 días sin suministro de energía y sin dar clases presenciales

“Lamentablemente lo que se percibe es un panorama de incertidumbre, dado que estas familias prácticamente se encuentran de manos tendidas sin que haya llegado una ayuda que les pueda mitigar la calamidad en la que están viviendo”, aseguró Felizola en diálogo con La FM.

La lluvia, golpeó con fuerza a varias zonas de la ciénaga de Zapatosa. También causó daños n barrios periféricos de la cabecera municipal como el 3 de Mayo. En total, 42 familias resultaron con techos destruidos, paredes averiadas y enseres perdidos.

El comandante advirtió que el municipio carece de los recursos necesarios para atender este tipo de emergencias. “Generalmente se destinan unos 22 millones de pesos al año para gestión del riesgo, y para un municipio tan complejo en su geografía como Chimichagua, esa cifra es irrisoria. Cada año tenemos más de 4.000 afectados por la temporada invernal”, explicó.

Ante la falta de ayudas oficiales, los damnificados dependen de la solidaridad de familiares y vecinos, quienes los han acogido en espacios reducidos o les han brindado un lugar donde cocinar y protegerse de la lluvia.

Le puede interesar: Vendaval provoca apagones en 14 municipios de Córdoba

Felizola hizo un llamado al Gobierno Nacional y al Departamento del Cesar para que prioricen la atención a estas comunidades, al tiempo que insistió en la necesidad de fortalecer el presupuesto municipal destinado a la gestión del riesgo. “Si no se robustecen estos recursos, cada año lo único que haremos será aumentar las cifras de damnificados”.