
Desborde de alegría y color con el inolvidable desfile folclórico de las Fiestas del Mar en Santa Marta
Santa Marta vivió este domingo una jornada apoteósica. La calle 30, desde la carrera 5 hasta el sector de La Lucha, se transformó en una auténtica pasarela de alegría, cultura y sabor caribeño, gracias al multitudinario Desfile Folclórico que puso a vibrar a miles de samarios y visitantes durante las Fiestas del Mar 2025.
Desde tempranas horas, las aceras se llenaron de familias enteras armadas con sombrillas, abanicos y celulares listos para capturar la magia de una fiesta que hizo historia. A ritmo de tambores, champeta, gaitas, bullerengue y mezclas urbanas, más de 220 comparsas y carrozas se abrieron paso entre aplausos y ovaciones que no dieron tregua.
Leer también: La voz de Gabo homenajea a Santa Marta en sus 500 años
El desfile infantil fue el primero en abrir la jornada. Desde las 10 de la mañana, más de 150 niños tomaron la batuta del folclor con trajes deslumbrantes, coreografías vibrantes y un derroche de ternura y talento. Agrupaciones como Afrokids, Fantasy Dance, Almas de Fuego y Escuela Urbana One Hope dejaron claro que el legado cultural de la ciudad está en manos entusiastas y creativas.
A partir de la 1:00 de la tarde, el Desfile Cultural elevó aún más la temperatura con la participación de comparsas institucionales, empresariales, urbanas, folclóricas, de fantasía, adulto mayor y hasta disfraces que mezclaban ingenio, humor y tradición. Se vieron desde danzas ancestrales hasta shows urbanos al estilo callejero, pasando por creaciones teatrales sobre camiones, trailers y camabajas, convertidas en escenarios andantes que arrancaban vítores a su paso.
Destacaron las puestas en escena de grupos como Ruleli Corporación, Movimientos del Caribe, Son Caribanná y Dancing Gaira; así como comparsas de la Fundación Corazón Rosa y empresariales como la de Banasan, Edumag y la Universidad Cooperativa. En cada bloque, los samarios demostraron su sentido de pertenencia con gritos, palmas y una energía contagiosa que solo se ve en las verdaderas fiestas populares.
Le puede interesar: Hay Festival 2025 celebra los 500 años de Santa Marta con arte y palabra
El desfile fue, sin duda, una explosión colectiva de identidad. No hubo distinción entre locales y foráneos: todos fueron arrastrados por el ritmo y la emoción. “¡Esto no se ve en otro lado!”, se escuchaba entre la multitud mientras una nueva comparsa cruzaba entre confeti, espuma y música ensordecedora.
La jornada concluyó pasadas las 8:00 de la noche, dejando un recuerdo imborrable en quienes tuvieron el privilegio de vivirla. No se trató solo de un evento: fue una declaración viva del orgullo samario, de una ciudad que se encamina a celebrar 500 años con el corazón palpitando al ritmo de su gente.
Santa Marta está de fiesta. El Desfile Folclórico fue una muestra de lo que aún está por venir dentro de la conmemoración de los 500 años de Santa Marta.