
Imputan a dos hombres por brutal ataque a "Karina" una perrita en Montería
El caso de Karina, una perrita de apenas ocho meses que fue víctima de un atroz acto de maltrato en zona rural de Montería, ha encendido las alarmas y generado repudio a nivel nacional. Este martes, dos hombres señalados de agredirla salvajemente fueron imputados por el delito de maltrato animal agravado, en una audiencia que marca un avance clave hacia la justicia.
El hecho ocurrió el pasado 18 de julio en la vereda Las Babillas, donde, según el expediente judicial, Karina fue atacada con extrema sevicia, causándole fracturas en la mandíbula, daño en un nervio y otras lesiones permanentes que la dejaron con secuelas irreversibles.
Le puede interesar: Aumentan cifras de damnificados y persiste la Alerta Roja en Santa Marta por riesgo de crecientes súbitas en ríos
Los agresores, que fueron plenamente identificados por las autoridades, no aceptaron cargos, por lo que el proceso avanza ahora a la etapa de acusación, en la cual se pedirá tener en cuenta agravantes como la brutalidad del ataque, que se realizó en vía pública y las consecuencias físicas irreparables para la canina.
Un símbolo contra el maltrato
Karina, rescatada tras el ataque, ha recibido atención veterinaria especializada y el apoyo de la comunidad animalista, que ha seguido su caso como un símbolo de la lucha contra el maltrato animal que aún persiste en muchas regiones del país.
El equipo legal de Alegato Juristas, que representa a Karina en este proceso, ha manifestado que no se trata solo de castigar a los responsables, sino de sentar un precedente legal y social frente a la violencia contra los animales.
Compromiso institucional
El alcalde de Montería, Hugo Kerguelén, se pronunció enérgicamente a través de sus redes sociales, expresando su rechazo a este tipo de actos y su respaldo a los procesos judiciales que protegen a los animales:
“Hoy avanzamos en justicia para Karina, perrita víctima de crueldad en nuestra ciudad. Los agresores fueron imputados y el caso pasa a acusación. Reafirmo mi compromiso con el bienestar animal: ¡cero tolerancia al maltrato!”
El mandatario también recordó otros casos como el de la gatica Alana, igualmente agredida en Montería, y reiteró que su administración está trabajando para fortalecer la ruta de protección animal y endurecer las sanciones contra quienes cometan este tipo de delitos.
Le puede interesar: Bloquean la vía nacional Cordialidad por suspensión de fiestas patronales en Sabanalarga, Atlántico
Justicia para los que no tienen voz
Con esta imputación, el proceso judicial por el caso Karina se perfila como un precedente importante en Colombia, donde la ley 1774 de 2016 contempla el maltrato animal como delito penal, pero aún enfrenta desafíos en su aplicación.
La Ley Ángel, que establece penas de 12 a 36 meses de prisión para casos de maltrato animal que causen la muerte o lesiones graves, será el instrumento legal con el que se buscará procesar al agresor.
Mientras tanto, Karina continúa su recuperación con el apoyo de rescatistas y médicos veterinarios, mientras miles de ciudadanos claman: ¡Justicia para Karina y para todos los animales que sufren en silencio!
Le puede interesar: Le dieron 10 tiros en su casa, pero la bala era pa’ otro: matan a un hombre en Soledad