
Instalaron pozos profundos con energía fotovoltaica en Sahagún (Córdoba)
Muchas familias campesinas ya cuentan con acceso al agua en las veredas El Tesoro y Gato Caro, municipio de Sahagún, luego de ser instalados dos pozos profundos accionados con energía fotovoltaica entregados por la Corporación Autónoma Regional de los Valles del Sinú y del San Jorge (CVS).
El director de esa entidad ambiental, Orlando Medina Marsiglia, explicó que se completan 42 obras de este tipo en todo el departamento de Córdoba, las cuales garantizarán el acceso al agua potable a muchas familias campesinas de la región, especialmente durante las temporadas secas cuando estas comunidades sufren los efectos y rigores del cambio climático con mayor severidad.
Lea aquí: Alcalde de Cartagena solicita suspensión de proyecto de Minculturas: estas son las razones
Explicó que los pozos entregados tienen 170 metros lineales de profundidad y están equipados con bombas de 5 HP (caballos de potencia) y cuentan con sistemas de almacenamiento compuesto por 3 tanques de reserva de 2.000 litros cada uno, para una capacidad total de 6.000 litros.
La tecnología fotovoltaica que los alimenta está conformada por 6 paneles solares monocristalinos de 560Wp, representando una solución sostenible que combina el suministro de agua con energías renovables, contribuyendo a mitigar los efectos del cambio climático en las poblaciones más vulnerables del territorio cordobés.
Agregó que estas obras forman parte de las medidas de adaptación al cambio climático que la corporación está implementando a lo largo del departamento, considerando que en la zona rural del departamento de Córdoba existen pocas fuentes de agua superficial, por lo que resulta más efectivo aprovisionarse de agua a través de pozos profundos.
Le puede servir: Avanzan obras para reducir riesgos por erosión del río Magdalena en Santa Lucía, Bolívar
“Estos pozos profundos representan mucho más que infraestructura, son la garantía de que muchas familias campesinas tendrán acceso al agua en sus hogares, Sabemos que el agua es un derecho fundamental y con estos nuevos pozos estamos llegando a las comunidades más apartadas de nuestro departamento” agregó el funcionario.
Finalmente reiteró que con estas dos nuevas entregas, la CVS reafirma su compromiso con el desarrollo rural sostenible y el acceso al agua a las comunidades campesinas, dando continuidad al apoyo gradual que se viene brindando por parte de la corporación en el departamento, con el fin de atender parcialmente la demanda de agua y atenuar la problemática de desabastecimiento que viven las comunidades rurales en temporada de sequía.
Lea aquí: Tras rechazo en Bicentenario, familias de Chambacú inician nueva vida en el barrio 13 de Junio