
CAF invertirá 20 millones de dólares en restauración patrimonial y acueducto de Santa Marta
Como si los 500 años de historia no fueran suficiente motivo de celebración, Santa Marta recibió este miércoles otro regalo invaluable: una inversión inicial de 20 millones de dólares por parte del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), tal como lo anunció el presidente de esta entidad multilateral, Sergio Díazgranados, durante la apertura de la 'Conferencia CAF: Iberoamérica 500+', que reúne a expertos internacionales, autoridades locales y representantes de comunidades originarias para pensar el rumbo de las ciudades más antiguas del continente.
“Vamos a trabajar con la Alcaldía, sobre todo en restauración de bienes patrimoniales y en el inicio del proceso de la mejora del servicio de agua potable. Iniciamos mañana con la firma del acta con el alcalde. Este es un proceso gradual, pero aspiramos a ser copilotos en el viaje de transformación de Santa Marta”, explicó Díazgranados.
Leer también: Hay Festival 2025 celebra los 500 años de Santa Marta con arte y palabra
La inversión forma parte de un programa más amplio de CAF, que ya ha apoyado a ciudades como Bogotá y Cartagena. Ahora es el turno de Santa Marta, que se suma con proyectos que buscan fortalecer su legado cultural y resolver desafíos urgentes en infraestructura y servicios básicos.
Durante la apertura del evento, el alcalde Carlos Pinedo Cuello destacó que la ciudad también avanza en su apuesta por una economía azul, con una inversión de más de 2 millones de dólares para la protección de los océanos y el fortalecimiento de comunidades costeras.
Le puede interesar: Huertas caseras transforman la vida de mujeres cabeza de hogar en Cerro de San Antonio, Magdalena
A su vez, la representante del Gobierno de España, Susana Sumelzo, secretaria de Estado para Iberoamérica y el Caribe y el español en el mundo, celebró que el evento se realizara en la ciudad más antigua del país: “Creemos que nos reunimos para pensar en las ciudades del futuro, en lugares donde podamos desarrollarnos en igualdad y mejores condiciones para nuestros proyectos de vida”, expresó.
La conferencia, que se extenderá hasta el 25 de julio en el Teatro Santa Marta, es parte de una apuesta estratégica de CAF por acompañar a las llamadas “ciudades del quinto centenario” en su camino hacia un desarrollo sostenible, inclusivo y profundamente conectado con su historia.