
Comerciantes en alerta: denuncian fallas en servicios públicos y aumento de la extorsión en Santa Marta
Santa Marta atraviesa un panorama complejo para el comercio formal. Así lo advirtió la directora ejecutiva de Fenalco en el Magdalena, Aura Carolina García Amaranto, al expresar la creciente preocupación de los empresarios por dos factores que golpean directamente su productividad: las deficiencias en la prestación de los servicios públicos y la reaparición de prácticas extorsivas.
“Lamentablemente lo que hoy más preocupa a las empresas del sector comercio y servicios de la ciudad son justamente los servicios básicos. Deberíamos estar pensando en cómo crecer, en cómo promocionarnos, en cómo establecer el e-commerce, en cómo ser más productivos, y nos tenemos que preocupar por las aguas residuales, por el servicio de energía eléctrica y por otros servicios como el del aseo”, señaló la dirigente gremial.
Leer también: Argos logra en Cartagena histórico cargue simultáneo de tres barcos de cemento
Según García Amaranto, Fenalco ha registrado cierres parciales en diferentes establecimientos debido a fallas eléctricas, rebosamientos de aguas residuales y otras dificultades relacionadas con la prestación de servicios básicos. “No todas las empresas tienen la capacidad de contar con plantas eléctricas, y eso afecta la continuidad de su operación”, advirtió.
A este panorama se suma la preocupación por la inseguridad. La dirigente gremial reconoció que en el último mes se han reportado nuevos casos de extorsión, los cuales, de acuerdo con los análisis de las autoridades, provendrían de delincuencia común y desde las cárceles. Sin embargo, el temor persiste entre los comerciantes.
Le puede interesar: ¡A esta hora! Fuertes lluvias con brisas afectan a Cartagena: calles inundadas y árboles caídos
“El hecho de que un empresario ponga la denuncia y sepa que al día siguiente puede estar desprotegido frente a quienes lo amenazan, es un desincentivo para que se formalicen los casos”, explicó García, al tiempo que aseguró que Fenalco trabaja de la mano con las autoridades para promover mecanismos que brinden mayores garantías a los comerciantes.
Le puede interesar: Desde el Congreso advierten por efectos de prohibir exportación de carbón a Israel
El gremio hizo un llamado urgente a las autoridades y a las empresas prestadoras de servicios para atender de manera integral estas problemáticas, que, según recalcaron, ponen en riesgo la competitividad de la capital del Magdalena y desincentivan la inversión y el crecimiento del sector comercial.