
El Consejo de Estado dejó en firme la anulación de la elección de Rafael Martínez como gobernador del Magdalena, al declarar ejecutoriada la sentencia dictada por el Tribunal Administrativo del departamento en mayo pasado, por doble militancia.
La decisión implica que Martínez no podrá continuar ejerciendo funciones como mandatario departamental, pese a que en las últimas semanas intentó revertir el fallo mediante recursos judiciales. Al ser declarada ejecutoriada, la sentencia queda en firme y sin posibilidades de apelación.
Más noticias: Santa Marta celebra 500 años de historia con una jornada espiritual y cultural dedicada al corazón del mundo
Frente al vacío de poder generado, Martínez firmó antes de su salida un decreto mediante el cual dejó encargada de la Gobernación a Ingris Padilla, actual secretaria del Interior y ficha cercana a Fuerza Ciudadana, movimiento al que pertenece el exgobernador.
"A la doctora Ingris Padilla le entregamos las banderas de la resistencia por el Magdalena que estamos construyendo. Con credencial o sin ella seguiremos en pie de lucha para lograr que este cargo lo siga manteniendo el pueblo para que el cambio no se detenga", aseguró el saliente gobernador Rafael Martínez.
Le puede interesar: El Morro se ilumina de nuevo en honor a los 500 años de Santa Marta
Desde ya se activan las expectativas por saber quien será la persona que seleccione el Gobierno nacional para que funja como gobernador encargado mientras se escoja un nuevo mandatario en elecciones atípicas.
La situación abre un nuevo capítulo de tensión política en el Magdalena, donde el movimiento Fuerza Ciudadana acusa una ofensiva judicial en su contra, mientras sectores opositores celebran lo que consideran un triunfo de la legalidad.