Emergencia en Santa Marta: Aguacero extremo dejó miles de damnificados
Barrios afectados por las fuertes lluvias.
LA FM Santa Marta.
4 Ago 2025 09:28 AM

Emergencia en Santa Marta: Aguacero extremo dejó miles de damnificados

Angy
Cueto Martínez
El gobierno distrital declaró la alerta naranja ante la posibilidad de crecientes súbitas de los ríos por intensas precipitaciones.

“La puerta no la podemos abrir porque el lodo no nos deja. ¡Qué cosa tan fea estamos viviendo!”. La voz entrecortada de una mujer en el barrio Bastidas resume el drama que enfrentan miles de familias en Santa Marta tras el aguacero torrencial que cayó la tarde y noche del domingo.

Las lluvias intensas, que en solo tres horas descargaron 155 milímetros de agua sobre la ciudad, dejaron calles convertidas en torrentosos ríos, viviendas inundadas y comunidades enteras en medio del barro, la desesperación y la pérdida.

En María Cristina, el agua entró con fuerza a las casas, arrasando con las pertenencias de los humildes habitantes de este sector en el nor-oriente de Santa Marta. “La comida se nos echó a perder, el agua dañó la nevera, el televisor, las camas. Es una angustia lo que estamos viviendo”, narró otra afectada.

Leer también: Consejo de Estado deja en firme nulidad de elección del gobernador del Magdalena

En Bastidas, el panorama no es distinto: familias atrapadas en sus viviendas, sin poder salir por el lodo acumulado en puertas y patios. Muchos lo perdieron todo. La situación se repite en barrios como San Fernando, El Pando, Taganga, Parques de Bolívar y sectores aledaños, donde la corriente se llevó vehículos, destruyó pertenencias y generó un profundo impacto emocional en los habitantes.

Frente a este desastre, las autoridades activaron los protocolos de atención. El alcalde Carlos Pinedo declaró la alerta naranja por el inusual volumen de agua y el riesgo de crecientes súbitas en los ríos que descienden de la Sierra Nevada.

“Encendimos la alerta naranja. En solo tres horas cayeron 155 mm de lluvia. Iniciaremos el censo de afectados con la Oficina de Gestión del Riesgo”, explicó el mandatario, quien pidió a la ciudadanía reportar cualquier emergencia a las líneas oficiales.

Le puede interesar: Embajador de EE. UU. visitó el Puerto de Santa Marta y reafirmó cooperación en comercio y seguridad

Por su parte, el director de la Defensa Civil en el Magdalena, coronel en retiro Karlotz Omaña, explicó que el aguacero provocó un aumento significativo en los niveles de los ríos, colapsó vías principales y dejó viviendas completamente inundadas. “Se están haciendo las evaluaciones de daños y análisis de necesidades. Esta tarde se reunirá el equipo de Gestión del Riesgo para trazar una hoja de ruta en la atención de la emergencia”, anunció.

La gobernadora encargada del Magdalena, Ingris Padilla, indicó que se espera la activación formal del Puesto de Mando Unificado (PMU) por parte del Distrito para coordinar acciones con todos los entes y organismos de socorro. “Estamos prestos a acompañar barrio a barrio, casa a casa, a las personas damnificadas, levantar el censo y entregar las ayudas necesarias”, señaló.

Mientras tanto, el drama continúa. Los afectados ruegan por ayuda urgente, limpieza de calles, entrega de alimentos, colchones, y sobre todo, por no ser olvidados cuando pase la lluvia.