Proyecto de resturación del centro histórico de Santa Marta
Espacio de socialización de la intervención del Parque San Miguel
alcaldía distrital de Santa Marta - Cortesía
22 Sep 2025 03:01 PM

Parque San Miguel será punto de partida de renovación urbana del Centro Histórico de Santa Marta

Alerta
Caribe
Con este proyecto se busca revitalizar espacios públicos, fortalecer la identidad patrimonial y mejorar la calidad de vida de los samarios.

El Parque San Miguel fue escogido como el primer sector piloto para iniciar la renovación urbana del Centro Histórico de Santa Marta, en el marco de un convenio interadministrativo firmado entre el Distrito y el Ministerio de Cultura que ronda los $1.100 millones de pesos. La decisión se tomó tras un recorrido de valoración realizado por la viceministra de Cultura y su equipo técnico, en conjunto con la Secretaría de Planeación y otras dependencias de la administración distrital.

La intervención, que estará a cargo de la Empresa de Desarrollo Urbano de Santa Marta (EDUS), se proyecta iniciar en octubre próximo con recursos 100 % gestionados por el Ministerio de Cultura. El Distrito aseguró que este piloto es solo el comienzo y que la meta es extender la renovación a otros sectores del Centro Histórico de la ciudad.

Leer más: Revelan detalles sobre la extraña muerte de una patrullera de la policía en Barranquilla

“Este proyecto fue escogido como piloto o Fase I de la renovación urbana del Centro Histórico, porque dentro del diagnóstico y análisis que se hace, convergen en este sector actores de muchas cadenas de valor; tenemos el colegio Hugo J. Bermúdez con una población estudiantil que usa y demanda el parque”, detalló la secretaria de Planeación, Patricia Caicedo Lafaurie.

Según agregó la funcionaria distrital, el Ministerio de Cultura definió este punto como prioritario debido a la confluencia de distintas dinámicas sociales y económicas que rodean al parque. Entre ellas, la presencia de uno de los colegios más emblemáticos de la ciudad, el Hugo J. Bermúdez, cuya comunidad estudiantil hace uso permanente del espacio público.

Le puede interesar: Capturan a hombre por presuntamente herir a una menor con arma de fuego

La funcionaria destacó que en este sector también convergen actividades de la economía popular, como el comercio de flores, además de la presencia de familias que aún residen en el entorno del parque. Estas características, señaló, fueron determinantes para que el proyecto se eligiera como piloto de la primera fase de intervención.