Santa Marta en alerta roja por amenaza de crecientes súbitas; CAF dona 200 mil dólares para atender la emergencia
Barrio afectado por las fuertes lluvias.
Cortesía Alcaldía Santa Marta.
6 Ago 2025 08:26 AM

Santa Marta en alerta roja por amenaza de crecientes súbitas; CAF dona 200 mil dólares para atender la emergencia

Angy
Cueto Martínez
El Ideam mantiene la declaratoria de alerta naranja para Ciénaga, así como la alerta amarilla para Aracataca y Fundación.

Santa Marta se encuentra en máxima alerta por cuenta del invierno. El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) declaró la alerta roja para la ciudad ante el riesgo inminente de crecientes súbitas de los ríos y quebradas, en medio de un panorama que ya dejó decenas de barrios inundados y centenares de familias damnificadas.

El Ideam también elevó a alerta amarilla los niveles de riesgo en Aracataca y Fundación, y mantuvo en alerta naranja al municipio de Ciénaga, donde también se teme por nuevos desbordamientos.

Según el pronóstico oficial, la región del Magdalena vivirá cinco días más de lluvias moderadas a fuertes, con mayor intensidad entre domingo y martes de la próxima semana. Solo a mediados de la semana siguiente se espera una tregua con cielos más despejados y menor actividad climática, aunque los riesgos no desaparecerán de inmediato.

Leer también: ¡Ojo conductores! Si su placa es falsa o no se lee bien podría costarle más de 300 mil pesos y otras sanciones

La situación llevó a las autoridades departamentales a intensificar las jornadas de acompañamiento en las zonas vulnerables. Desde la Gobernación del Magdalena se ha insistido en que las comunidades se abstengan de acercarse a los ríos y zonas húmedas, especialmente en áreas rurales y de ladera, donde las crecientes podrían sorprender de un momento a otro.

En medio del panorama sombrío, una luz de apoyo llegó desde el exterior. El Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) anunció una donación de 200 mil dólares para ayudar a las familias damnificadas en Santa Marta, como muestra de solidaridad ante las emergencias provocadas por el paso de una onda tropical.

El anuncio fue hecho por Rodrigo Peñailillo Briceño, representante de la CAF en Colombia, en presencia del alcalde Carlos Pinedo Cuello. “En estos momentos difíciles, queremos estar presentes. Estas han sido las lluvias más fuertes de los últimos años en Santa Marta, y no podíamos quedarnos al margen”, expresó el directivo.

Le puede interesar: "Cumplí fielmente los mandatos de la Constitución y la ley”: coronel (r) Publio Hernán Mejía tras solicitud de condena en la JEP

La donación se destinará a acciones humanitarias urgentes y trabajos de recuperación en los sectores más golpeados por la emergencia. Además, la CAF ofreció asesoría técnica especializada para apoyar al Distrito en la implementación de soluciones estructurales que reduzcan la vulnerabilidad de la ciudad ante futuras crisis climáticas.

El alcalde Pinedo agradeció el respaldo internacional: “Este es un anuncio supremamente importante. Estamos necesitando ayuda urgente, y la CAF se hace presente con una cifra que nos permitirá ayudar a nuestra gente que más lo necesita”, dijo.

En paralelo, la Alcaldía de Santa Marta continúa recibiendo donaciones de los ciudadanos que han querido sumarse a la causa, demostrando, en medio del barro y la tristeza, que la solidaridad aún florece, incluso bajo la tormenta.

Lea aquí: Colegio en Ciénaga (Magdalena) recibe megavivero y centro bioclimático que florece en manos de estudiantes