
¡Se volaron hasta las láminas!: vendaval sembró el pánico en plena corraleja en San Ángel, Magdalena
Lo que comenzó como una tarde festiva en las tradicionales corralejas del municipio de San Ángel, Magdalena, terminó en una escena de pánico cuando un fuerte vendaval azotó el recinto donde se llevaba a cabo el evento, provocando destrozos materiales y un gran susto entre los asistentes.
El fenómeno natural, que se presentó de forma repentina, levantó láminas de zinc, maderas, carpas y otros elementos de la estructura, los cuales salieron volando por los aires en medio de gritos y carreras para buscar refugio. Varias de estas escenas quedaron grabadas en videos difundidos por redes sociales, en los que se ve el momento exacto en que la fuerza del viento desarma parte del palco de la corraleja.
Le puede interesar: Nace el desfile infantil del Carnaval de la 44: herederos de la tradición
Afortunadamente, no se registraron personas lesionadas, según el parte oficial entregado por las autoridades locales.
Vulnerabilidad y llamado a la prevención
Aunque el susto fue grande, el saldo fue netamente material. Sin embargo, el incidente dejó en evidencia la vulnerabilidad de estos recintos, que en muchos casos son estructuras provisionales armadas con madera, lona y láminas metálicas.
Las autoridades municipales hicieron un llamado urgente a los organizadores de eventos masivos a revisar las condiciones estructurales y los protocolos de emergencia, especialmente en épocas de lluvias y vientos intensos. “Es fundamental garantizar la seguridad de los asistentes. Estas situaciones pueden escalar si no se toman medidas preventivas”, señalaron voceros de la administración local.
Le puede interesar: Tres voces, una pasión: ganadores del III Premio de Periodismo Deportivo Tecnoglass - Fabio Poveda Márquez
Corralejas, en cuenta regresiva
Este suceso ocurre en un contexto en el que las corralejas —tradición cultural en varios municipios del Caribe— viven sus últimos años. El pasado 4 de septiembre, la Corte Constitucional ratificó la ley ‘No más olé’, que prohíbe desde 2027 las corridas de toros, rejoneo, novilladas, becerradas, tientas, corralejas, peleas de gallos y coleo.
Esto significa que las corralejas celebradas en San Ángel dejarán de realizarse de manera legal a partir de 2027, abriendo el debate sobre cómo se transformarán estas festividades en los próximos años.
El vendaval en video
Los videos del incidente se viralizaron rápidamente en redes sociales. En las imágenes se ve a los asistentes correr para protegerse mientras el viento se lleva techos y partes de las graderías. Algunos comentaron en redes: “Pensamos que se iba a caer todo” o “Eso fue un susto horrible, pero por fortuna nadie salió herido”.
Parte de tranquilidad
Tras el hecho, el evento fue suspendido temporalmente, pero se reanudó horas después tras una revisión técnica del recinto. La alcaldía y organismos de socorro permanecieron atentos a posibles nuevas afectaciones, aunque no se reportaron más emergencias.