Caribe en alerta: se esperan fuertes lluvias y posibles inundaciones
Caribe en alerta: se esperan fuertes lluvias y posibles inundaciones
Sergio Acero/Colprensa
20 Oct 2025 07:38 AM

¡Ojo! Se vienen lluvias fuertes en los próximos días: prepárese en Santa Marta, Cartagena, San Andrés y La Guajira

Elsa
Barrera
Las autoridades y expertos alertan sobre días de lluvias fuertes en el Caribe, con riesgo de inundaciones y deslizamientos.

La Costa Caribe colombiana se mantiene en alerta por el aumento de lluvias que se espera en los próximos días. Autoridades y expertos recomiendan que la gente tome precauciones para evitar problemas por inundaciones o deslizamientos.

iClima, empresa colombiana que se encarga de seguir el clima, compartió un mensaje en X donde advierte sobre los riesgos:

Lea más: Familiares de pescador samario niegan versión sobre su presunta muerte en bombardeo de Estados Unidos en el Caribe

“En iClima, invitamos a las alcaldías del Caribe colombiano a prepararse ante el aumento de las lluvias previsto para los próximos días, las cuales podrían provocar inundaciones en zonas bajas y poner en riesgo la vida de las personas y sus bienes”.

El aumento de las lluvias se debe al sistema llamado 98L, que tiene un 70% de probabilidad de convertirse en ciclón tropical. Según iClima:

Le puede interesar: Congresistas de Bolívar piden mesura tras el nuevo enfrentamiento entre Trump y Petro

“Durante los próximos días se prevé un aumento significativo de las lluvias en el Caribe colombiano, debido a una combinación de factores meteorológicos asociados al tránsito del sistema 98L, el cual presenta altas probabilidades de evolucionar a ciclón tropical”.

Los modelos indican que esta onda tropical entrará al Mar Caribe oriental y se moverá hacia el occidente, quedándose un tiempo en el Caribe occidental, donde podría fortalecerse hasta convertirse en ciclón.

Más noticias: ¡Prepárese para chupar calor! Habrá cortes de luz en municipios del Atlántico y Bolívar este lunes 20 de octubre

Zonas que podrían verse más afectadas

iClima alerta que la lentitud del sistema puede traer lluvias fuertes y constantes, con riesgo de inundaciones, tormentas eléctricas y deslizamientos. Las zonas más vulnerables son:

  • San Andrés, Providencia y Santa Catalina
  • Cartagena
  • Estribaciones de la Sierra Nevada de Santa Marta
  • Centro y alta Guajira

Aunque lloverá en toda la Costa Caribe, los acumulados más fuertes podrían darse en Cartagena, Santa Marta y San Andrés, pero no se puede bajar la guardia en ninguna otra zona.

Lea aquí: Alcaldía de Cartagena devela macrofiguras de las Fiestas de Independencia: ¿dónde visitarlas?

Otras alertas

El sábado 18 de octubre, la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) recordó que la Mesa Técnica de Alertas por Ciclones Tropicales —formada por IDEAM, DIMAR, Aerocivil, FAC y UNGRD— sigue de cerca otra onda tropical en el Atlántico.

“De acuerdo con los más recientes análisis, tiene una probabilidad baja (30% dentro de los siguientes 7 días) de convertirse en un ciclón tropical en el mar Caribe. No obstante, los modelos de pronóstico y monitoreo meteorológico indican un incremento importante en las lluvias, vientos y oleaje a comienzos o mediados de la próxima semana, asociado al acercamiento del sistema hacia el área del Caribe colombiano”, explicó la entidad.

Hasta ahora no se ha activado ninguna alerta, pero cualquier cambio se comunicará de inmediato. La entidad pide a la ciudadanía “mantenerse informada únicamente a través de canales oficiales y seguir las recomendaciones de las autoridades locales y del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres”.

Le puede interesar: Cartagena marchó por Gretel Sofía: la niña de 9 años murió tras ser impactada por una bala perdida

Recomendaciones

Para mantenerse a salvo, las autoridades recomiendan:

  • Evitar caminar o conducir por zonas bajas y quebradas mientras llueva fuerte.
  • Mantenerse informado por medios oficiales sobre posibles alertas.
  • Tener listas rutas de evacuación y elementos de emergencia por si hay inundaciones o deslizamientos.
  • Reportar cualquier situación de riesgo a las autoridades locales.

Estar pendiente del clima y prepararse con tiempo es clave para reducir los problemas que puedan traer estas lluvias fuertes en la Costa Caribe durante los próximos días.

Fuente
Alerta Caribe