
Recuperaron tierras de exparamilitares en Córdoba para entregar a víctimas de la violencia
La Agencia Nacional de Tierras con el apoyo de la Policía recuperaron cinco predios que eran de propiedad de ex paramilitar Carlos Mario Jiménez, alias “Macaco”, y a José Germán Sierra Pico, alias “Nico”, exjefe del Bloque Central Bolívar, los cuales estaban siendo ocupados y explotados de manera irregular por particulares en la región del San Jorge cordobés.
El director de esa entidad, Juan Felipe Harman, explicó que son 2.708 hectáreas de tierras en cinco predios: Isla Sola 1, Isla Sola 2, Lote 3 Isla Sola e Isla Solar 2, ubicados en el municipio de La Apartada, y de La Palmira, localizado en Pueblo Nuevo.
Le puede servir : Consejo de Estado tumba elección del gobernador del Magdalena
Informó que los terrenos fueron entregados por los ex jefes paramilitares al Fondo de Reparación para las Víctimas (FRV), en el marco del programa Justicia y Paz, con el propósito de reparar a la población impactada por la violencia; sin embargo, dicha reparación nunca se materializó.
“Estos bienes en su momento fueron entregados por paramilitares para reparar a las víctimas del conflicto armado. Después de 17 años tenemos la certeza de que estos predios fueron aprovechados y explotados ilegalmente por un reconocido finquero de esta zona, que tenía alrededor de 500 cabezas de ganado, sin pagarle un peso al Estado, sin tener un solo contrato con el Estado, mientras las víctimas se están envejeciendo y muriéndose sin reparación” dijo el funcionario
Según la Agencia Nacional de Tierras, estos predios pertenecieron a “Nico”, exjefe político del Frente Sur de Andaquíes del Bloque Central Bolívar quien lo entregó al Fondo de Reparación para las Víctimas. En registro, estaban a nombre del ganadero Juan Michel Toro Futchmann, sobre quien pesaban medidas cautelares impuestas en el marco de Justicia y Paz.
Lea aquí : Cirugía mortal: mujer de 54 años fallece tras intervención estética en Chiquinquirá
Mientras que en el corregimiento Cintura, jurisdicción de Pueblo Nuevo, se llevó a cabo la recuperación de 1.965 hectáreas de la hacienda La Palmira. El predio, que colinda con la Ciénaga de Ayapel y forma parte de las tierras bajas altamente productivas de Córdoba, fue propiedad de ‘Macaco’.
Informaron en la entidad que la hacienda estaba siendo ocupada de forma irregular por un tercero, y en ella se encontraron cerca de 5.000 cabezas de ganado sin propietario identificado y sobre este predio recaía una medida cautelar en el marco del programa Justicia y Paz.