
Activan ruta de esclarecimiento itinerante para investigar delitos contra mujeres indígenas en Cesar
Desde hoy hasta el primero de octubre, la Fiscalía General de la Nación ejecutará la Ruta de Esclarecimiento Itinerante de la Mujer Indígena, en el departamento del Cesar, con el fin de impulsar actividades investigativas en casos de violencia intrafamiliar y sexual.
Esta estrategia se desarrollará en los municipios de La Jagua de Ibirico y Agustín Codazzi, donde realizarán actividades tendientes a fortalecer el desarrollo de investigaciones frente a delitos de alto impacto. Asimismo, se llevarán a cabo jornadas de prevención dirigidas de manera especial a mujeres, niñas, niños y adolescentes.
Lea también: Condenan a ‘Marquitos’ Figueroa por crimen de Yandra Brito, exalcaldesa de Barrancas
La feria de servicios contará con el acompañamiento de Migración Colombia, ICBF, Medicina Legal, Policía Nacional, Ejercito Nacional, Defensoría del Pueblo Gobernación del Cesar, alcaldías municipales, Oficina de las Naciones Unidas Contra las Drogas y el Delito, Ministerio de Trabajo, instituciones educativas municipales y rurales.
Martha Andrea Romero, Coordinadora del grupo de trabajo de violencia de género de delitos que afectan niños, adolescentes y mujeres afirmó que, “vamos por los territorios con dos objetivos que son, prevención y acción, porque articulamos unas ferias de servicios donde invitamos a unas entidades a los municipios con mayor índice de violencia en contra de la mujer y los niños”, sostuvo.
Asimismo, la funcionaria indicó que, “es una exposición dirigida para la mujer indígena, porque vamos a contar con el acompañamiento de antropólogos y algunos cabildos gobernadores que nos van a mostrar cuáles son esas barreras de accesos que presenta la mujer nativa en delitos, de violencia sexual e intrafamiliar”, acotó Romero.
La sede Itinerante de la Fiscalía General de la Nación recorrerá el territorio nacional con el fin de facilitar dentro de sus instalaciones el impulso, revisión, actividades investigativas y además de acciones que requieran en cada uno de los casos que se aborden en el bus.
Finalmente, se coordinarán estrategias con entidades del orden territorial para combatir los hechos delictivos que más afectan a la ciudadanía en esa zona del país y fortalecer los canales de acceso a la justicia.