Arroyo El Platanal provoca otra muerte en Soledad
Arroyo El Platanal provoca otra muerte en Soledad
MEBAR
5 Oct 2025 02:36 PM

Arroyo El Platanal cobra otra vida, segunda tragedia en menos de 72 horas por lluvias en Soledad, Atlántico

Elsa
Barrera
Un joven de 27 años murió arrastrado por el arroyo El Platanal en Soledad; es la segunda víctima en menos de una semana.

El municipio se Soledad, Atlántico, enfrenta nuevamente las consecuencias de la temporada invernal, luego de que un joven de 27 años perdiera la vida arrastrado por el arroyo El Platanal durante las intensas lluvias registradas la noche del viernes 3 de octubre. 

La víctima fue identificada como Marlon Pérez Álvarez, residente del barrio Villa Rosa, según confirmó la Alcaldía de Soledad a través de un comunicado oficial.

Más noticias: Tránsito intensifica operativos y pone tatequieto a vehículos mal parqueados en Cartagena

Hallazgo del cuerpo y causas del accidente

El cuerpo sin vida de Pérez Álvarez fue hallado en la mañana del sábado 4 de octubre, a la altura del sector Cabica, por el equipo de búsqueda y rescate del Comité Local de Prevención y Atención de Riesgos y Desastres.

La autoridad municipal precisó que el joven falleció por inmersión tras caer al arroyo, una zona que se ha vuelto especialmente peligrosa con la llegada de la temporada de lluvias.

Lea aquí: Santa Marta lista para recibir más de 90 mil visitantes durante la Semana de Receso Escolar

Segunda víctima en menos de una semana

Esta lamentable muerte se suma a otra ocurrida recientemente en el mismo arroyo, cuando el pasado miércoles 1 de octubre fue encontrado sin vida Albes Jesús Revilla Maza, un adolescente de 15 años que había sido reportado como desaparecido.

La Alcaldía destacó que ambas tragedias podrían haberse evitado y recordó a la comunidad la importancia de respetar las medidas de precaución en zonas inundables.

“Hoy una familia está de luto por una tragedia evitable. Bañarse en los arroyos no es diversión, es peligro mortal”, expresó la alcaldesa Alcira Sandoval en su cuenta de X, refiriéndose al fallecimiento del adolescente. 

Lea también: Cayó alias El Negro, extorsionista al servicio del grupo delincuencial 'Los Pepes' en Barranquilla

Atención a emergencias y apoyo a familias afectadas

La administración municipal ha reforzado la atención a las emergencias ocasionadas por los fuertes vientos y lluvias en diversos sectores del municipio. La Alcaldía de Soledad informó que, en barrios como El Tiburón y Villa Soledad, más de 100 familias han recibido kits alimentarios y no alimentarios.

Recomendaciones de la Alcaldía durante la temporada de lluvias

Con el objetivo de proteger la vida de los habitantes, las autoridades locales han reiterado una serie de recomendaciones durante la temporada de lluvias:

Lea más: ¡Ojo, viajeros! Arranca el Plan Éxodo en Barranquilla para garantizar movilidad en la semana de receso

  • Evite acercarse o bañarse en arroyos o canales pluviales, que son altamente peligrosos incluso cuando aparentan poca corriente.
  • No arroje basura ni escombros a los arroyos, pues esto bloquea el flujo del agua y aumenta el riesgo de desbordamientos.
  • Mantenga limpias las canaletas, bajantes y desagües de su vivienda, revisándolos periódicamente para evitar obstrucciones.
  • Reporte de inmediato alcantarillas taponadas o estructuras en mal estado a la Oficina de Gestión del Riesgo o a su JAC.
  • Identifique y refuerce zonas vulnerables de su vivienda, especialmente techos, muros o accesos propensos a filtraciones o colapsos.
  • Evite que niños o adultos mayores transiten solos por zonas de riesgo, protegiendo especialmente a quienes no pueden reaccionar con rapidez.
  • No intente cruzar arroyos en creciente, ni a pie ni en vehículos; una pequeña corriente puede arrastrarlo con gran fuerza.
  • Mantenga siempre a la mano un kit de emergencia con linterna, botiquín, documentos importantes, alimentos no perecederos y agua.
  • Atienda siempre las alertas y recomendaciones de los organismos de emergencia, pues la prevención salva vidas.
  • En caso de emergencia, comuníquese de inmediato con la línea de atención local.

La Alcaldía de Soledad insiste en la necesidad de tomar conciencia sobre los riesgos asociados con los arroyos y canales de la localidad, especialmente durante la temporada invernal, para evitar más tragedias que enluten a familias de la región.

Fuente
Alerta Caribe