
El presidente Petro criticó en Barranquilla al Consejo de Estado y a Carlos Camargo
Fuertes cuestionamientos hizo el presidente Gustavo Petro en Barranquilla al Consejo de Estado y al papel que desarrolla. Según él, en su actuación están defendiendo al sector privado. Las críticas las hizo durante el XXXI Encuentro de lo Contencioso Administrativo.
“¿Qué hace el contencioso administrativo, cuidar lo privado? ¿Qué hace el Consejo de Estado, cuidar lo privado? Si el poder se volvió privado, ¿el Consejo de Estado defiende el poder? El Consejo de Estado se creó en Francia para defender el derecho del individuo frente al Estado, el contexto cambió y no lo aceptamos. El Consejo de Estado sigue funcionando como si estuviéramos en Francia", afirmó el mandatario.
Le puede interesar: Cartagena: autoridades intervienen en caso de abandono de una adulta mayor en el barrio La María
En su discurso, Petro manifestó que en el país hay instituciones públicas “carcomidas por el poder privado”. “A partir de la defensa de la contención de lo que agrede a la vida, al poder contra la vida y al poder de la vida, ¿Dónde están las instituciones, en el poder contra la vida o por la vida? Cada decisión jurídica, cualquiera, de cualquier proceso, puede filtrarse”, añadió.
Críticas a Carlos Camargo
El jefe de Estado se refirió a Carlos Camargo, tras ser elegido como nuevo magistrado de la Corte Constitucional, de quien aseguró que no tiene el Estado social de derecho en su cabeza.
Vea también: Obra 'La Maestra' inicia su recorrido por la región Caribe en Cartagena
"Si se privatiza todo el poder público, no hay libertad y la palabra es carreta, y la orden constitucional del Estado social de derecho no existe, y por eso el último magistrado elegido no habló de Estado social de derecho. No lo tiene en la cabeza. ¿Cómo lo va a tener si su sociedad fue la que desalojó —no él, su sociedad— (...) a decenas de miles, centenares de miles de campesinos en el Caribe y se apropiaron de la tierra?”, cuestionó el presidente de la República.
A principios de este mes, Carlos Camargo, fue elegido como magistrado de la Corte Constitucional, con 62 votos a favor frente a los 41 que obtuvo su principal competidora, María Patricia Balanta, quien era señalada de ser ficha del jefe de Estado, lo cual siempre desmintió, expresando no pertenecer al Gobierno ni a alianzas políticas.
Lea aquí: Silvestre Dangond e Iván Villazón protagonizan emotiva parranda vallenata en Santa Marta