
A son de millo y letanías policías entregan recomendaciones de seguridad para el Carnaval de Barranquilla
Barranquilla se encuentra en la pretemporada del Carnaval 2023 y la Policía Metropolitana tiene listo todo un dispositivo de seguridad para garantizar la tranquilidad de propios y turistas.
Desde las diversas especialidades, los policiales realizan su trabajo operativo, pero también el pedagógico y es ahí donde aparece el intendente jefe Alexander Parejo y sus siete pregoneros de la sana convivencia llevan alegría y prevención al Carnaval de Barranquilla.
Y es que a través de la creación de un grupo de millo, el cual, con letanías y mensajes jocosos propios de la cultura costeña al son de la cumbia y bullerengue, dan recomendaciones para prevenir delitos.
En su mayoría, los intérpretes de estos instrumentos son uniformados, jóvenes cuyo amor al arte y la cultura hizo que aprendieran a ejecutar instrumentos propios de la Costa Caribe.
Lea también: ¡Lo boleteó! Actriz porno denuncia que fue víctima de acoso sexual por un conductor de Indriver en Cartagena
Este grupo de policías visita centros comerciales, eventos carnavaleros y llevan el mensaje que ayuda a salvar vidas y prevenir delitos, ya que muchas de sus recomendaciones van encaminadas a prevenir el hurto a personas y a portarse bien para prevenir las riñas que se generan por la intolerancia al ingerir de bebidas embriagantes.
Esta iniciativa ha sido bien recibida por la comunidad quienes a ritmo de baile reciben a estos policías que estarán en diferentes eventos para llevar el mensaje de prevención por la convivencia y seguridad ciudadana de los Barranquilleros y visitantes de estas fiestas.
Llegan 1.700 policías
La Policía Metropolitana de Barranquilla empezó a recibir el apoyo desde la Dirección Nacional de la Policía de mil 700 hombres y mujeres de la institución que llegan a la ciudad para fortalecer la seguridad durante Precarnaval y Carnaval.
Estas unidades tendrán como misión principal brindar seguridad en cada uno de los eventos programados, pero también, apoyar al Modelo Nacional de Vigilancia Comunitaria por Cuadrantes en cuanto a la vigilancia en sectores específicos.
Le puede interesar: Amenazan al abogado Miguel Ángel Del Río, defensor de Aida Merlano
De igual forma, en la ciudad está operando un grupo de 20 comandos de operaciones especiales el cual apoya las labores de policía judicial y Gaula como diligencias de allanamiento y registro y las capturas de objetivos de alto valor.
La Policía Metropolitana de Barranquilla sigue en la lucha contra la delincuencia e implementará acciones para contrarrestar todos los delitos.