
Tenemos unas 4 o 5 semanas para que se pueda revivir debate de reforma laboral: Mintrabajo
En la capital del departamento del Atlántico, se lleva a cabo el decimoctavo encuentro nacional de laboristas y en este estuvo presente el ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, quien se pronunció sobre la reforma laboral y el hundimiento de la consulta popular.
El jefe de esta cartera dejó saber a los medios de comunicación que el presidente del senado, Efraín Cepeda ha sido un enemigo de las reformas del gobierno.
Lea también: Visita real en Santa Marta: princesa Leonor de Borbón llegó a bordo del buque escuela Juan Sebastián de Elcano
“El presidente del senado ha sido un enemigo declarado de las reformas del gobierno del Presidente Petro, y de la reforma laboral que estaba tramitándose en el congreso”.
Sanguino expresó también que quedan unas cuatro o cinco semanas para que se debata la reforma laboral, por lo que corre el peligro que no prospere en la comisión 4ta del senado.
“En este caso el congreso es el que tiene en sus manos el trámite de la reforma laboral, son cuatro o cinco semanas las que hay para que se pueda revivir el debate de esta reforma. Es difícil porque ahora tienen que asignar ponentes y estos tendrán un tiempo para radicar ponencias, esta tiene que discutirse y otros procesos más. Todo debe hacerse antes del 20 de junio o sino el proyecto de reforma muere”.
Ante lo ocurrido ayer en el congreso de la república, el ministro también indicó que van a pedir la revisión de los votos de la consulta popular.
Le puede interesar: Riesgo de inundaciones por creciente de los ríos Sinú y San Jorge, en Córdoba
“Vamos a pedir la revisión de lo votos porque ahí hubo irregularidades, va a haber apelación, van a haber acciones jurídicas y en todo caso el Presidente de la República ha convocado a la ciudadanía para que se organice, para que delibere, discuta y decida en cabildos populares”.
El primer cabildo anunciado por el Presidente Petro será en la ciudad de Barranquilla el próximo lunes, donde los gremios y los simpatizantes de sus ideas políticas ya lo esperan para hacerse sentir en las calles de la ciudad en rechazo al hundimiento de la consulta popular.