¡Atención! Los barrios más ‘calientes’ de Cartagena tendrán a la Infantería de Marina y a la Policía
La seguridad de Cartagena recibe un respaldo histórico. Tras un Consejo de Seguridad realizado en la Base Naval de Bocagrande, el ministro de Defensa, Pedro Sánchez Suárez, anunció la instalación de un nuevo batallón de Infantería de Marina que ya comenzó operaciones en los barrios más afectados por la criminalidad y el sicariato.
El encuentro fue liderado por el alcalde de Cartagena, Dumek Turbay Paz y por el gobernador de Bolívar, Yamil Arana, así como de la cúpula militar y de Policía. En este espacio, se definieron acciones concretas para contrarrestar el incremento de los delitos de alto impacto y fortalecer la presencia de la fuerza pública en las zonas más vulnerables de la ciudad.
El nuevo componente militar permanecerá de manera permanente en las calles, acompañando a la Policía Metropolitana en labores de control, patrullaje y vigilancia, con el objetivo de recuperar la tranquilidad ciudadana.
Puede leer: Intensifican campañas contra la discriminación en Cartagena tras polémico caso en el Centro Histórico
El ministro Pedro Sánchez explicó que el uso de armas de fuego sigue siendo el principal medio para cometer homicidios en Cartagena, razón por la cual se pondrá en marcha un plan integral de intervención que busca identificar el origen, las rutas de ingreso y los actores detrás del tráfico ilegal de armas.
“Vamos a incautar muchas más armas y a fortalecer los operativos de control. Estamos convencidos de que sacando las armas de las calles, reduciremos significativamente los homicidios colectivos y la violencia urbana”, manifestó el ministro de Defensa.
El plan contempla también el refuerzo de inteligencia con la llegada de equipos tecnológicos especializados y unidades de investigación dedicadas a la prevención del crimen organizado, así como al desmantelamiento de redes que operan en los barrios priorizados.
Lee aquí:Capturaron a uno de los responsables del secuestro del empresario Salim Haddad en Montería
Por su parte, el alcalde Dumek Turbay celebró los compromisos alcanzados con el Gobierno nacional y destacó que esta articulación permitirá intervenir los territorios más golpeados por la delincuencia.
“El ministro nos ha dado el aval para que la Infantería de Marina pueda actuar directamente en los barrios más calientes de Cartagena. Además, se investigará el mercado clandestino de armas que tanto daño le hace a nuestra ciudad”, expresó el mandatario distrital.
El alcalde añadió que esta estrategia hace parte de un esfuerzo integral que combina acciones sociales y de infraestructura con la seguridad ciudadana, señalando que su administración está invirtiendo en empleo, educación, salud y espacios de convivencia como parte de la lucha contra las causas de la violencia.
Le puede interesar: Cayó presunto expendedor de drogas en Maríalabaja: le hallaron 215 dosis de marihuana y un arma
De esta forma, Cartagena se prepara para enfrentar los desafíos de seguridad con una presencia militar reforzada, inteligencia coordinada y un compromiso conjunto entre Nación, Distrito y Departamento, en busca de devolverle la paz y la confianza a los ciudadanos.