Actividades recreativas
Actividades recreativas
Cortesía
1 Jul 2025 07:45 AM

Balance positivo: así vivió Cartagena la agenda de actividades recreativas y culturales durante el puente festivo

Andrea Melissa
Ascanio De Oro
La asistencia fue significativa, con personas provenientes de distintos barrios de Cartagena.

Durante el reciente puente festivo que fue del 27 al 30 de junio, Playa 5 de Bocagrande en Cartagena, se consolidó como un espacio de encuentro ciudadano gracias a la variada agenda cultural, deportiva y recreativa liderada por la Alcaldía de Cartagena a través de Distriseguridad.

Durante esos cuatro días, residentes y turistas participaron en actividades gratuitas diseñadas para todos los públicos. La programación incluyó volleyball de playa, kayak, yoga al amanecer, danzas culturales, cine familiar, entrenamiento funcional, misa, música en vivo y dinámicas deportivas coordinadas por el IDER. Estas iniciativas promovieron la convivencia, el uso seguro del espacio público y la apropiación responsable de una de las playas más emblemáticas de la ciudad.

El director de Distriseguridad, Jaime Hernández Amín, calificó el balance como “altamente positivo”, destacando la participación respetuosa y entusiasta de la comunidad. Según Hernández Amín, la respuesta ciudadana demuestra el avance en la consolidación de espacios seguros y activos que fortalecen el tejido social.

Lea aquí: Clínica El Bosque en Cartagena volverá a manos del Estado: será entregada a la ADRES

La asistencia fue significativa, con personas provenientes de distintos barrios de Cartagena. Además, durante las jornadas, Distriseguridad reiteró su compromiso con la transformación del espacio público y la promoción de estrategias orientadas a la convivencia, el turismo responsable y el sentido de pertenencia. Además, se brindaron recomendaciones para el uso seguro de las playas, especialmente en el cuidado de menores de edad y la importancia de establecer puntos de encuentro familiares.

Recomendaciones en playas

Distriseguridad hace un llamado a las familias a disfrutar responsablemente de estos espacios, prestando especial atención a los menores de edad, evitando que se alejen de los adultos responsables y asegurándose de establecer puntos de encuentro en caso de separación.

Durante las jornadas también se contó con el acompañamiento de la brigada cívica, que velaron por la atención oportuna de situaciones menores.

En particular, se destaca la rápida respuesta en dos casos donde niños se separaron de sus padres y fueron ubicados en pocos minutos, gracias a la coordinación entre los equipos de apoyo y la comunidad.

Lea aquí: 30% de los colegios en Barranquilla presentan fallas de infraestructura, afirma Presidente de Adeba