Ayudas humanitarias en islas Múcura - Cartagena
Ayudas humanitarias en islas Múcura, Cartagena.
Cortesía OAGRD
23 Mayo 2025 05:15 PM

Despliegan la ‘Misión Múcura’ para asistir a familias damnificadas por incendio en isla de Cartagena

Ruby
Villarreal Julio
La conflagración tuvo lugar en la madrugada del 18 de abril.

Cinco semanas después del incendio que afectó a más de una decena de viviendas en Isla Múcura, la Alcaldía de Cartagena activó la ‘Misión Múcura’, una operación humanitaria coordinada por la Oficina Asesora para la Gestión del Riesgo de Desastres (OAGRD) para fortalecer el apoyo a la comunidad insular.  

La conflagración ocurrida en la madrugada del 18 de abril en el archipiélago de San Bernardo, dejó sin vivienda a 14 familias e impactó a más de 62 personas, comprometiendo tanto residencias como unidades turísticas. 

Como primera respuesta, entregaron 390 ayudas, que incluyeron elementos de aseo y alimentos, colchonetas, frazadas, almohadas, recipientes para agua, láminas de zinc y fibrocemento, además de listones de madera para facilitar reparaciones temporales en las viviendas afectadas. 

Lea también: 450 recicladores de Santa Marta reciben triciclos y herramientas para dignificar su labor

Posteriormente, el 21 de abril, una comisión interinstitucional conformada por el Plan de Emergencia Social (PES), Corvivienda, la Secretaría del Interior, la Secretaría General, la Oficina de Servicios Públicos y la Escuela de Gobierno y Participación Ciudadana, junto con un equipo de apoyo logístico, llegaron a isla Múcura para liderar un proceso de acompañamiento social y técnico enfocado en brindar soluciones sostenibles a las familias damnificadas. 

La ‘Misión Múcura’ 

Poco más de un mes del incendio, en cumplimiento del compromiso adquirido con la comunidad insular, la OAGRD regresó hoy a la isla para poner en marcha la ‘Misión Múcura’.  

Bajo la coordinación de Daniel Vargas, director de la OAGRD, esta operación humanitaria cuenta con el respaldo de la Armada Nacional y la articulación de todas las dependencias distritales. 

La misión inició a las 5:00 a. m. desde el buque A. R. C. Golfo de Urabá de la Armada Nacional, transportando toneladas de asistencia humanitaria, incluyendo alimentos, kits de mercado, láminas para techos, cemento e insumos esenciales para la recuperación de las familias afectadas por el fuego. 

Lea además: Obras del 'Malecón de Rebolo' se están convirtiendo en dolor de cabeza para residentes

Daniel Vargas, director de la OAGRD, ofreció un balance de esta jornada solidaria, señalando que “estas ayudas representan un mensaje claro: las familias afectadas no están solas. Seguiremos acompañándolas en la reconstrucción de sus vidas y de su comunidad. Esta es una muestra del compromiso del Distrito con quienes más lo necesitan”.  En esta nueva fase de la ‘Misión Múcura’, entregarán más de 900 ayudas adicionales.