
El alcalde de Cartagena, Dumek Turbay Paz, presentó este fin de semana a la comunidad de Santa María una serie de proyectos que buscan transformar el barrio y su entorno en un nuevo epicentro turístico y de transporte acuático en la ciudad.
La apuesta central es la recuperación del canal Juan Angola, que se convertirá en eje de integración urbana y conectará a Santa María, Canapote y Siete de Agosto con el renovado Chambacú y el parque Espíritu del Manglar, donde funcionará la futura Plaza de Variedades.
Lea aquí: FestiJazz 2025 reunió a más de 40 mil personas en Mompox y consolidó su proyección internacional
Nuevo puente y transporte acuático
El plan contempla la construcción de un nuevo puente desde el Cabrero hasta el Papayal, lo que implicará la demolición del actual puente La Unión. Según el alcalde, la obra permitirá habilitar el transporte acuático entre el canal Juan Angola, la laguna de El Cabrero y la bahía de Cartagena, potenciando la movilidad y el turismo en la zona norte.
“En Cartagena tenemos que tirarnos al agua. El transporte público acuático será un motor de desarrollo y transformación para nuestra ciudad”, afirmó Turbay durante el encuentro con los habitantes.
No deje de leer: GenTeatro representó a Cartagena en Bogotá con la obra “Bremen Puede Esperar”
Malecón, parque y cancha múltiple
Santa María también contará con un pequeño malecón, concebido como espacio para comerciantes, vendedores de comida típica y vecinos que suelen reunirse a orillas del caño. A esto se suma la construcción de una cancha múltiple para microfútbol, baloncesto y voleibol, y la intervención total del parque del sector, con el fin de ofrecer espacios modernos y seguros para el deporte y la recreación.
El puente que conecta a Santa María con Crespo también será renovado para mejorar la movilidad peatonal y vehicular.
En materia de infraestructura vial, el alcalde anunció la licitación del programa ‘Vías de la Felicidad’, por 115 mil millones de pesos, que intervendrá 97 puntos de la ciudad. Entre ellos, la pavimentación de la calle Luis Carlos López en Santa María, de más de 180 metros, clave para garantizar el acceso a hogares comunitarios durante la temporada de lluvias.
Turbay aseguró que estas obras no quedarán en promesas. “Santa María está lleno de gente buena, trabajadora, con valores y arraigo cultural. Merecen estar incluidos en los planes de desarrollo de Cartagena, y les vamos a cumplir”.
Con estas intervenciones, la Alcaldía busca integrar al barrio Santa María y a sus vecinos al desarrollo turístico, cultural y urbano de la ciudad, mientras avanza en una estrategia de movilidad sostenible con el agua como protagonista.