
Piden al ICBF intervenir ante aumento de menores de edad a altas horas de la noche en el Centro Histórico
Tráfico sexual con menores de edad, niños a altas horas de la noche en las calles del centro de Cartagena, utilización de menores para mendicidad forzada, son algunos de los inciertos sociales que hoy denuncian lideres de este importante sector en el distrito, quienes, en cabeza de Rafael Camacho, presidente de Asocentro, afirman, que el ICBF debe tener mayor presencia en esta localidad; no solo de un día sino las 24 horas para regular estos actos preocupantes en los que se ven involucrados niños, niñas y adolescentes, por los que nadie parece inquietarse.
Al respecto Camacho, en conversación con RCN agregó, “El ICBF, ¿qué es lo que está haciendo? Tienen una misión para hacer las cosas y no lo hacen. Sin embargo, tienen unos recursos que son destinados para los temas de familia, para la niñez y no lo hacen, no hay ni presencia, ni inversión. Es evidente lo que está pasando, no hacen absolutamente nada, en las noches no están presentes y hay menores a altas horas de la noche, mendigando, sucios y nadie hace nada. Aquí debe haber un control permanente de 24 horas y no lo hay”.
Puede ver: Se cayó otro balcón y deja una mujer herida en el centro histórico de Cartagena
Es de anotar que recientemente fueron capturadas dos mujeres que lideraban una red de trata de personas en Cartagena, una de ellas Patrullera de la Policía Nacional, entidad que defiende los derechos de los ciudadanos, otra que según información oficial ofrecía a menores por catálogo y negociaba sexualmente a su propia hija.
Por su parte, el comandante de la Policía Metropolitana de Cartagena, Wilson Javier Parada aseguró que, “durante esta época de navidad y fin de año se fortalece el pie de fuerza en Cartagena con más de 500 uniformados, precisamente para evitar este tipo de delitos en contra de los menores, tenemos a la disposición la especialidad de Infancia y Adolescencia porque estos hechos lamentables no se pueden repetir “
Puede leer: Le pegó tremendo empujón a un hombre que tuvo muerte cerebral
El instituto colombiano de bienestar Familiar hizo recientemente una inspección en el centro histórico pero la solicitud de los residentes y lideres de este sector va más allá de realizar estos controles eventuales; se exige que la entidad cree una estrategia con la que puedan estar vigilando siempre este tipo de acciones con menores de edad en el centro y se puedan contrarrestar inmediatamente.