Bebé hallada en basurero
Bebé hallada en basurero
Policía de Montería
19 Ago 2025 06:18 PM

“La dejó en la basura, pero volvió por ella”: Mujer que abandonó a su bebé en Montería se presentó ante autoridades

María Beatriz
López
La recién nacida fue hallada en una bolsa de basura por un vecino del barrio El Edén en Montería.

La historia de una bebé abandonada en un contenedor de basura en el barrio El Edén de Montería dio un giro inesperado este fin de semana. La mujer que asegura ser la madre de la menor se presentó voluntariamente ante las autoridades y solicitó una prueba de ADN para confirmar su vínculo con la recién nacida.

El caso, que ha causado consternación en todo el departamento de Córdoba, se conoció el viernes 15 de agosto en horas de la mañana, cuando Joel Agames, un joven del sector, escuchó un llanto proveniente de una bolsa entre los escombros. De inmediato, alertó a la Policía, que trasladó a la bebé al Hospital San Jerónimo, donde se confirmó que se encontraba en buen estado de salud.

“Yo vi que la bolsa se movía y escuché el llanto. No sabía qué hacer, así que llamé a la policía”, relató Agames a medios locales.

La sorpresa llegó cuando, pocas horas después, una mujer se presentó ante la Defensoría de Familia del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (Icbf), asegurando que era la madre de la niña. Según informó el medio La Razón, la mujer argumentó haber actuado bajo un episodio de fuerte estrés emocional, y solicitó que se le realizara una prueba de ADN para confirmar la maternidad.

La Policía Metropolitana de Montería y el Icbf confirmaron que el procedimiento fue aceptado y está en curso. Mientras tanto, la bebé quedó bajo medida de protección, en una institución encargada de garantizar su bienestar integral.

Le puede interesar: Pareja al parecer lideraba red de microtráfico y punto de expendido de estupefacientes en Cartagena

El caso ha abierto debate sobre cómo manejar judicial y socialmente situaciones como esta. El Código Penal colombiano contempla penas de 2 a 8 años de prisión por el delito de abandono de menor, aunque permite considerar circunstancias atenuantes, como trastornos mentales o crisis emocionales, si se comprueban.

Mientras tanto, las autoridades mantienen cautela sobre los pasos judiciales que seguirán contra la mujer, quien podría recibir asistencia psicosocial mientras se determina su responsabilidad legal y emocional.

Le puede interesar: Chat Yipiti llegó al mundo: bebé recibe nombre inspirado en inteligencia artificial en Córdoba

El alcalde de Montería, Hugo Kerguelén García, calificó el hecho como una “barbarie”, y pidió fortalecer las rutas de apoyo para madres en situación de vulnerabilidad. La Gestora Social Diana Sierra Márquez y la E.S.E. Vidasinú también rechazaron enfáticamente el abandono.

En redes sociales, las opiniones han sido divididas: algunos exigen justicia inmediata, mientras otros piden comprensión frente a los posibles efectos del posparto y las condiciones emocionales extremas.

“Antes de juzgar, hay que entender lo que es el periodo postparto. No la justifico, pero la ayuda debe ser prioridad”, escribió una usuaria en X (antes Twitter).

El Icbf reiteró su compromiso con la protección de la niñez en Colombia y recordó que cualquier situación de riesgo debe ser reportada a la línea 141, activa en todo el país.

Mientras se espera el resultado de la prueba de ADN y se define el futuro legal de la madre, el país sigue atento a este caso que, más allá del horror inicial, plantea preguntas profundas sobre salud mental materna, apoyo institucional y el papel de la sociedad ante situaciones extremas.

Le puede interesar: ¡A disfrutar de temporada de cometas en Cartagena! Está prohibido volar barriletes sobre las murallas