
Sector empresarial de Cartagena invita a la convivencia pacífica durante paro del 28 y 29 de mayo
Ante las movilizaciones previstas para los días 28 y 29 de mayo, el Consejo Gremial de Bolívar (CGB) emitió un llamado enfático a la convivencia pacífica, el respeto mutuo y el ejercicio responsable de la protesta social, invitando a todos los sectores de la sociedad a preservar un clima de diálogo y tolerancia.
A través de un comunicado oficial, el CGB en cabeza de Juan Camilo Oliveros como su director—que agrupa a gremios y organizaciones empresariales de la región— reafirmó su compromiso con la democracia, el respeto a la diferencia y el derecho de todos los ciudadanos a expresar sus opiniones de manera libre, pacífica y sin afectar los derechos de terceros.
Lea aquí: ¿Tiene que salir este miércoles? Conozca las vías afectadas por el paro nacional en Cartagena
“Manifestarse y disentir hacen parte del ejercicio democrático, siempre que se garantice la integridad de quienes viven, trabajan y transitan en nuestro territorio”, señala el pronunciamiento, que además exhorta a los actores sociales, comunitarios e institucionales a propiciar un ambiente de escucha activa y construcción colectiva durante las jornadas convocadas.
El Consejo expresó su confianza en que las movilizaciones se desarrollen con armonía, sin bloqueos permanentes ni alteraciones al orden público que puedan comprometer la prestación de servicios esenciales como la salud, la educación, el transporte y el comercio. Enfatizó que la protesta pacífica y el derecho a no participar de ella no deben verse como excluyentes, sino como expresiones complementarias de una democracia pluralista.
Siga leyendo: Estos serán los puntos de concentración del paro nacional en Cartagena y Bolívar
“La democracia se fortalece cuando todas las formas de participación se expresan en un entorno de respeto mutuo, convivencia y responsabilidad colectiva”, afirmó el Consejo, al tiempo que recordó que el cuidado del departamento de Bolívar y su capital, Cartagena, es una responsabilidad compartida entre todos los ciudadanos.
Alcaldía de Cartagena se une al paro nacional
Por su parte, la Alcaldía de Cartagena, en cabeza de Dumek Turbay Paz, por primera vez anunció que apoyará el paro nacional, tras llegar a un acuerdo con el Ministerio de Trabajo y gremios laborales durante la más reciente visita oficial a la ciudad.
“En ese espacio tuvimos oportunidad de dialogar sobre la próxima jornada de paro nacional; y hubo acuerdo entre las garantías institucionales de acompañamiento, seguridad y convivencia, por parte del Distrito, y ellos de manera realizar su manifestación y reclamo de forma pacífica y democrática... La consulta popular sobre la reforma laboral es interesante porque incorpora viejas reivindicaciones de la clase trabajadora y exige un debate serio basado en la verdad para equilibrar derechos laborales y viabilidad empresarial”, indicó la Alcaldía.
Según el pronunciamiento, el respaldo institucional busca fortalecer los derechos de los trabajadores, "más allá de diferencias ideológicas o cálculos políticos", y promover una discusión pública basada en certezas, no en desinformación.
“En tiempos de sobreinformación en redes sociales, la discusión debe basarse en certezas que beneficien a la gente”, concluyó el mandatario local.