
Violencia intrafamiliar en Cartagena supera los 100 casos en 2025: alerta por aumento de violencia vicaria
Pese a la reducción de más de 200 casos de violencia intrafamiliar contra mujeres en Cartagena, autoridades exponen su preocupación por las constantes denuncias en las que los agresores serían las propias parejas sentimentales.
En Cartagena, los casos de violencia basada en género han mostrado una ligera reducción en los últimos años, según datos del Sistema Nacional de Vigilancia en Salud, SIVIGILA, en 2023 se atendieron 1.525 casos, mientras que en 2024 la cifra bajó a 1.347 casos.
A pesar de esta reducción, la problemática sigue siendo latente, en especial por el impacto que tiene en la vida de mujeres, niñas y adolescentes. En lo que va de 2025, la Oficina Asesora para la Mujer en Cartagena ha atendido 174 casos.
Leer más sobre: Por mantenimiento de Planta de Regasificación en Cartagena Gobierno garantiza abastecimiento de gas
Sobre esto mismo, conversamos con Johana Ordosgoitia, en vocería de la Oficina para la Mujer en la ciudad:
"En lo que va de este 2025 llevamos 174 casos atendidos por nuestras duplas psicojurídicas y ellas, cuando llegan las usuarias a los diferentes espacios de atención que tenemos, las usuarias temen mucho por sus vidas, temen mucho por las vidas de sus hijos y aparte, pues muestran indicios de afectaciones psicológicas. Allí entramos a hacer un acompañamiento psicológico, a hacer acompañamiento y remitir a las EPS para que ya hagan el proceso en materia de salud mental y articulamos con las Comisarías de Familia para que se presten todas las medidas de protección y atención a las que tenemos derecho las mujeres por ley en nuestro país".
Léase también: Judicializan a dos exfuncionarios de Bolívar relacionados con la desviación de recursos públicos
Sobre los agresores más frecuentes, la mayoría de las violencias son ejercidas por parejas o exparejas sentimentales, especialmente en procesos de separación. Además, se ha identificado con preocupación un aumento en los casos de violencia vicaria:
"La violencia vicaria es cuando hay una manipulación psicológica y transgresiones a los hijos de la pareja y con eso buscan mantener la relación o sacar algún tipo de provecho, lo que es muy lamentable que los niños, las niñas y las adolescentes tengan que pasar por estas situaciones".
Siga leyendo: No se automedique: DADIS alerta sobre circulación de virus respiratorios en Cartagena
Para denunciar y recibir atención, las mujeres cuentan con distintos canales. La ciudad dispone de comisarías de familia en cada localidad, incluida una de atención 24 horas en Chiquinquirá. También está habilitada la línea telefónica 322 507 2370, la herramienta digital Catalina vía WhatsApp para denuncias anónimas y la posibilidad de activar rutas a través de la página de la Fiscalía.
Además, la Oficina para la Mujer tiene duplas psicojurídicas en la Casa de la Mujer Heroica (Blas de Lezo) y en el barrio Los Ángeles, espacios donde se brinda acompañamiento integral a las víctimas.