
Bomberos se entrenaron para próxima temporada de incendios forestales en Córdoba
La Corporación Ambiental de los Valles del Sinú y San Jorge, CVS, realizó el “Curso básico para el control, extinción y liquidación de incendios forestales con herramienta manual y el uso eficiente del agua” en las instalaciones de la hidroeléctrica Urrá con la participación de bomberos, brigadistas forestales y personal de gestión del riesgo de la región.
Los asistentes durante las dos jornadas de capacitación fortalecieron sus conocimientos en gestión del riesgo, reducción de desastres y estrategias de adaptación al cambio climático. El curso incluyó entrenamiento práctico en técnicas de control y extinción de incendios, manejo eficiente del recurso hídrico y protocolos de seguridad en campo.
Le puede servir: Barranquilla se pone la camiseta con los Festivales Recreodeportivos 2025
El director de la CVS, Orlando Medina Marsiglia, destacó que esta formación es fundamental para enfrentar los desafíos ambientales actuales y garantizar una respuesta efectiva ante emergencias forestales. De igual forma, explicó que la capacitación complementa la entrega de herramientas que la corporación ha venido realizando para fortalecer las capacidades de los organismos de socorro del departamento.
La iniciativa contribuye directamente a la protección de los bosques y ecosistemas de Córdoba, preparando a los equipos de primera respuesta para actuar de manera coordinada y eficiente frente a incendios que puedan amenazar la biodiversidad regional.
Lea aquí: ¡Ojo con los desvíos! Así serán los cierres viales por obras en Barranquilla
Finalmente expresó que la capacitación se enmarca en la estrategia de la Corporación Ambiental de los Valles del Sinú y San Jorge CVS, para promover un territorio sostenible y resiliente ante fenómenos climáticos adversos.
Frente a la actualidad climática, la CVS reitera su disposición en su calidad de autoridad ambiental y brazo técnico de los Consejos Municipales y Departamentales para la Gestión del Riesgo de Desastres, para brindar acompañamiento a las autoridades locales y apoyar las acciones necesarias ante la actual temporada de lluvias y el tránsito de ondas tropicales.
Desde la entidad continuarán realizando el seguimiento hidrometeorológico a través de la red de estaciones vinculadas al Sistemas de Alerta Temprana como medida preventiva para la respuesta de los municipios del departamento de Córdoba frente a eventos climáticos extremos.