Caribe colombiano en vigilancia por UNGRD
Caribe colombiano en vigilancia por UNGRD
Cortesía de UNGRD
18 Oct 2025 05:24 PM

Caribe colombiano en vigilancia por IDEAM y UNGRD: lluvias, vientos y oleaje podrían afectar la región esta semana

Elsa
Barrera
Se esperan lluvias fuertes, ráfagas de viento y aumento del oleaje en el Caribe colombiano durante los próximos días.

La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) y el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM) mantienen vigilancia permanente sobre un sistema meteorológico que podría afectar el mar Caribe colombiano durante los próximos días.

Aunque la probabilidad de que se convierta en un ciclón tropical es baja, las autoridades advierten sobre un incremento importante de lluvias, vientos y oleaje.

“La Mesa Técnica de Alertas por Ciclones Tropicales —integrada por IDEAM, DIMAR, Aerocivil, FAC y UNGRD— informa que se encuentra monitoreando una onda tropical ubicada en el centro del océano Atlántico que, de acuerdo con los más recientes análisis, tiene una probabilidad baja (30% dentro de los siguientes 7 días) de convertirse en un ciclón tropical en el mar Caribe”, indicó la entidad en un comunicado oficial.

Lea aquí: Registrador Nacional revisa operativos en Barranquilla y garantiza seguridad en elecciones de Consejos de Juventud

Seguimiento permanente del sistema

Desde la Mesa Técnica, conformada por distintas entidades especializadas en meteorología y seguridad, se realiza un seguimiento constante de la evolución de las condiciones atmosféricas y oceánicas. Esto con el fin de brindar información verificada y oportuna tanto a las autoridades como a la comunidad en general.

“No obstante, los modelos de pronóstico y monitoreo meteorológico indican un incremento importante en las lluvias, vientos y oleaje a comienzos o mediados de la próxima semana, asociado al acercamiento del sistema hacia el área del Caribe colombiano”, añadió la UNGRD.

A pesar de la vigilancia intensiva, las autoridades reiteran que hasta el momento no se ha activado ningún nivel de alerta. Sin embargo, se comunicará de inmediato cualquier cambio que implique la activación del protocolo correspondiente, en caso de que el sistema evolucione y represente una amenaza para el país.

Más noticias: Atracos y peleas marcaron el último preludio de las Fiestas de Independencia de Cartagena

Recomendaciones a la ciudadanía

La UNGRD enfatiza la importancia de mantenerse informado únicamente a través de los canales oficiales, como las cuentas de Twitter de IDEAM (@IdeamColombia) y DIMAR (@Dimarcolombia), y de seguir las recomendaciones emitidas por las autoridades locales y el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres.

Se reitera que hasta el momento no se ha activado ningún nivel de alerta, pero que se comunicará de inmediato cualquier cambio que implique la activación del protocolo correspondiente”, concluyó el comunicado.

Probabilidad baja, pero condiciones difíciles

Aunque la probabilidad de formación de ciclón tropical es baja, los expertos señalan que la onda tropical puede generar afectaciones significativas en la región. Se esperan lluvias intensas, ráfagas de viento y aumento en el oleaje en las próximas jornadas, lo que podría afectar la navegación, la pesca y el transporte marítimo en la zona del Caribe colombiano.

Le puede interesar: El Rey Vallenato Iván Zuleta y la Alcaldía de Valledupar entregan acordeones a jóvenes talentos

Las autoridades hacen un llamado a los habitantes de la región a extremar precauciones, proteger bienes y mantenerse atentos a los comunicados oficiales que emitan las entidades encargadas del monitoreo meteorológico.

El seguimiento de este sistema continuará durante toda la semana, y se espera que en los próximos días las autoridades actualicen la información sobre posibles cambios en las condiciones del mar Caribe y la evolución de la onda tropical hacia un fenómeno más intenso.

Fuente
Alerta Caribe