Foro Mundial de Migración y Desarrollo.
Foro Mundial de Migración y Desarrollo.
Cortesía
1 Sep 2025 08:59 AM

Detalles del Foro Mundial de Migración y Desarrollo en Riohacha (La Guajira)

Naileth Ariana
Brugés Altamar
En la XV cumbre le rendirán homenaje a Riohacha en sus 480 años de poblamiento.

Riohacha (La Guajira) está lista para ser escenario del Foro Mundial de Migración y Desarrollo, que se llevará a cabo del 2 al 4 de septiembre. El presidente de la República, Gustavo Petro, le dará inicio a esta cumbre mundial a partir de las 10 de la mañana en la biblioteca Héctor Zalah Zuleta, en donde se abordarán temas migratorios y de Derechos Humanos.

La Cancillería confirmó la asistencia de más de 40 Estados, entre ellos: Madagascar, Filipinas, India, Ecuador, Myanmar, Paraguay, Cuba, Sao Tomé, Sierra Leona, Canadá, Austria, Bélgica, China, Salvador, Francia, El Vaticano, Hungría, Maldivas, Venezuela,  India, Bangladesh, México, Australia, Brasil, España, Nepal, Sudáfrica, Perú, Rusia, Sudan, Suiza, Filipinas, entre otros.

Restaurantes

Puede leer: Sintradrummond anuncia su retiro del colectivo sindical ante medidas del Gobierno sobre el carbón

El alcalde de Riohacha, Genaro Redondo, informó que los restaurantes, gastrobares y establecimientos del gremio han intensificado sus preparativos para recibir a los cientos de visitantes nacionales e internacionales que llegarán a la ciudad.

Seguridad

Adicionalmente se dispuso de un fuerte dispositivo de seguridad en donde estarán 1.200 uniformados entre policía y ejército para garantizar la seguridad durante estos días de evento, especialmente, en las zonas donde se llevarán a cabo los diálogos.

Hoteles

Le puede interesar: Callejón Carrillo supera el 95 % de ejecución: conectará la Pedro Romero con la Vía Perimetral

La administración distrital confirmó que Riohacha cuenta con 109 hoteles habilitados, con un número 2.894 camas. Asimismo se preparó un plan de contingencia de hospedajes alternativos con 1074 camas; estos alojamientos aportan flexibilidad y cuentan con 122 empleados de apoyo.

Movilidad

Se prevé la llegada de siete vuelos al Aeropuerto Internacional Almirante Padilla. Además se articuló acciones con 12 empresas de taxis que se encuentran constituidas y habilitadas. También se reforzó la señalización en las principales avenidas y se mantiene la presencia del Instituto de Tránsito Transporte y Movilidad (Instramd).

Es de resaltar que, se desarrollarán paneles académicos sobre migración, cambio climático, seguridad alimentaria y resiliencia comunitaria, junto a una agenda cultural que incluye muestras como “Rutas y Raíces”, la pasarela “Inmigrando” y ferias de emprendimientos, artesanías y gastronomía local.

Lea aquí: Turista búlgaro fue víctima de violento atraco dentro de un taxi en Cartagena