Concierto gratuito en El Rodadero, Santa Marta, por la IV Cumbre CELAC
Concierto gratuito en El Rodadero, Santa Marta, por la IV Cumbre CELAC
Colprensa (fondo) - Sergio Vargas - Kany García y Peter Manjarrés/Instagram
5 Nov 2025 04:42 PM

Este sábado habrá concierto gratuito en Santa Marta por la IV Cumbre CELAC: estos artistas se presentarán

Elsa
Barrera
Miles de personas podrán disfrutar este sábado de un concierto gratuito en El Rodadero, Santa Marta, como antesala a la IV Cumbre CELAC.

Este sábado 8 de noviembre, El Rodadero en Santa Marta se llenará de música y alegría con un concierto gratuito que dará inicio a los eventos de la IV Cumbre CELAC–Unión Europea. Miles de personas podrán disfrutar de artistas nacionales e internacionales.

El evento es organizado por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, bajo la dirección de la ministra Diana Marcela Morales Rojas, y ejecutado por el Fondo Nacional de Turismo (Fontur). La idea es mostrarle al mundo la riqueza cultural, la diversidad y la belleza de Colombia.

Lea aquí: Santa Marta se prepara como epicentro de una negociación clave entre América Latina y Europa

Artistas que se presentarán

El concierto contará con grandes figuras de la música latinoamericana. Entre los invitados estarán la puertorriqueña Kany García; el cantante vallenato Peter Manjarrés; el merenguero dominicano Sergio Vargas; Karen Lizarazo; la agrupación chocoana Herencia de Timbiquí; y los argentinos de La Mosca Tsé Tsé.

Además de la música, habrá la estrategia “Colombia a la Mesa”, que busca mostrar la gastronomía de todas las regiones del país. También se hará un plan de medios nacionales e internacionales para que más personas conozcan a Colombia como un destino turístico diverso y sostenible.

Más noticias: Lideres europeos cancelan su asistencia a la cumbre CELAC – EU ¿Quiénes si asistirán?

“Esta puesta en escena es la mejor muestra de lo que significa el turismo para Colombia: integración, desarrollo y orgullo nacional. Desde Fontur trabajamos para que El País de la Belleza brille ante los ojos del mundo como un territorio diverso, sostenible y lleno de oportunidades”, dijo Félix Gonzalo Ojeda, Gerente General de Fontur.

Otras actividades

La Gran Muestra Cultural también formará parte del evento “Reencuentro en el Corazón del Mundo”, organizado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes. Serán más de 200 artistas y comunidades participando en actividades gratuitas en distintos puntos de la ciudad. Habrá música, cine, gastronomía, emprendimiento y espacios para la memoria y la reflexión.

Lea también: Santa Marta marca el paso como primera ciudad en aplicar la nueva Ley de Salud Mental en Colombia

Entre los artistas que se presentarán en otras actividades están Aterciopelados, Systema Solar, Vicente García, Andy Montañez, Mike Bahía, Cimarrón, Petrona Martínez y Doctor Krápula. También habrá exposiciones fotográficas, más de 100 iniciativas culturales y un espacio llamado Domo de la Palabra, donde las personas podrán participar activamente.

El concierto y el resto de la programación se transmitirán en vivo por Señal Colombia y Radio Nacional, para que toda Colombia pueda disfrutarlo.

Lea aquí: El Parque Tayrona vuelve a recibir turistas tras un periodo de descanso espiritual y ecológico

Invitados internacionales

La IV Cumbre CELAC–Unión Europea contará con la participación de mandatarios de 62 países y más de 200 representantes de la sociedad civil. Entre ellos estarán jefes de Estado, ministros y líderes de distintas regiones de América Latina y Europa, que discutirán temas clave como transición energética, transformación digital y compromisos ambientales.

Además, habrá panelistas internacionales que compartirán sus experiencias y perspectivas sobre desarrollo sostenible, cooperación birregional y fortalecimiento de la integración regional. Estos encuentros buscan generar acuerdos que beneficien tanto a América Latina como a Europa, promoviendo el intercambio de conocimientos y buenas prácticas entre los distintos países participantes.

Más noticias: Procuraduría pone la lupa sobre contrato millonario en Santa Marta

El viceministro de Asuntos Multilaterales, Mauricio Jaramillo Jassir, lidera las reuniones preparatorias junto con coordinadores nacionales de los 33 países que integran la CELAC. Según Jaramillo, “los invito a que encontremos un equilibrio entre las posiciones nacionales y unos consensos que reflejen la unidad que nos ha caracterizado y que nos permita negociar hoy la Declaración de Santa Marta”.