
Caen Soledad presuntos cabecilla y jefa de finanzas del Clan del Golfo relacionados con homicidios en Cartagena
Dos presuntos integrantes del Clan del Golfo, identificados como alias la Flor y alias Daniela, fueron capturados en el municipio de Soledad, Atlántico. Los detenidos, presunto cabecilla y supuesta jefa de finanzas, son señalados de participar en la comisión de varios homicidios y tentativas registrados en Cartagena y la región entre 2023 y 2025.
De acuerdo con el reporte policial, la captura de la pareja sentimental se materializó mediante una diligencia de registro y allanamiento en el barrio Los Robles de Soledad, donde estas personas eran requeridas por orden judicial por los delitos de homicidio agravado, concierto para delinquir, porte ilegal de armas de fuego y tráfico de estupefacientes.
Más noticias: Verano y alto comisionado avanzan en negociaciones de paz con 'Los Costeños' y 'Los Pepes'
Los capturados
Alias la Flor, de 38 años, fue identificado por las autoridades como el presunto cabecilla de la estructura. El hombre registra una trayectoria criminal de más de 10 años y se presume que coordinaba y perpetraba homicidios en la modalidad de sicariato en los departamentos de Atlántico, Magdalena, Sucre y la capital de Bolívar.
El detenido tiene siete anotaciones judiciales como indiciado por delitos como concierto para delinquir por darse para el homicidio, porte ilegal de armas de fuego, fraude procesal y violencia intrafamiliar.
Así mismo, fue capturada alias Daniela, de 27 años, quien, al parecer, ejercía la administración de las finanzas de la organización en Cartagena y otros municipios de la región.
La mujer cuenta con una trayectoria de siete años y registra una anotación judicial como indiciada por el delito de concierto para delinquir agravado.
Le puede interesar: Caravana de Halloween: Alcaldía de Cartagena anuncia recompensa de $30 millones por información de los organizadores
Por su parte, el comandante de la Policía Metropolitana de Cartagena, brigadier general Gelver Yecid Peña Araque, destacó el impacto de la operación. "Con esta operación, se permitió el esclarecimiento de varios homicidios y tentativas, ocurridos desde el año 2023 hasta el 2025 en Cartagena y se generaron alertas que evitaron la comisión de más homicidios en la ciudad”, sostuvo Peña Araque.
Por otro lado, en este momento avanzan las audiencias preliminares para la legalización de los procedimientos de allanamiento y las capturas, a la espera de la definición de las medidas de aseguramiento.