
Debido al 'plan pistola', la Alcaldía de Galapa, Atlántico, decretó medidas especiales para preservar la seguridad. Entre ellas se encuentran la prohibición de eventos masivos con más de 500 personas, el uso de máscaras o pañoletas en el rostro, así como la circulación de niños entre las 10:00 p.m. y las 6:00 a.m. Igualmente, se mantiene la restricción para el parrillero hombre en ese mismo horario.
El alcalde de la población, Fabián Bonett, indicó que tampoco podrán movilizarse por el municipio vehículos con placas retráctiles, ni personas armadas, exceptuando a la Fuerza Pública y los cuerpos de seguridad autorizados. La vigencia del decreto dependerá de cómo evolucione la situación.
"Podrá levantarse o prorrogarse de acuerdo cómo venga evolucionando la situación de seguridad o si un consejo de seguridad departamental así lo decida", aseveró el alcalde.
La medida también contempla otras excepciones, según precisó el funcionario, las cuales serán evaluadas de acuerdo con cada caso particular.
"Como para trabajadores del transporte, transporte escolar y personal, los cuerpos médicos y de socorro. En algunos casos de fuerza mayor que se puedan presentar en el municipio de Malambo".
Le puede interesar: En panfleto amenazan al jefe de Seguridad y Convivencia Ciudadana de Puerto Colombia, Atlántico
Fabián Bonett aclaró que todas las medidas están enfocadas en la seguridad de la población, y señaló que actuarán de manera responsable frente a la situación que se registra tanto en el país como en el departamento.
Entre tanto, en el municipio de Juan de Acosta, la administración implementará el cerramiento de la calle principal, donde se ubica la estación de Policía, y se prohibirá la circulación de parrillero hombre en moto en ciertos horarios. Esta determinación se mantendrá vigente hasta que finalice el denominado 'plan pistola'.
"Consiste en prohibir el patrullero varón entre 6:00 p.m. y 6:00 a.m., en todo el municipio y el cierre de la vía principal, enfrente de la estación. La medida la estamos tomando en conjunto con la Policía Nacional, ya que, el Teniente de la estación, siguiendo los lineamientos nacionales de la Policía, no los está pidiendo", aseguró Óscar Arteta, secretario de Gobierno de la población.
En Juan de Acosta también establecieron suspender el concierto programado durante las fiestas patronales en el corregimiento de San José de Saco, de este fin de semana, como medida preventiva, debido a que la actividad no iba a contar con el acompañamiento del Ejército ni la Policía, por lo cual, optaron por esta determinación.
Entre tanto, en Barranquilla, en la sede de Servicios Administrativos del Sena, ubicada cerca de una estación de Policía en el barrio El Bosque, sur de la ciudad, las clases se están impartiendo de manera virtual, a raíz de la advertencia del Clan del Golfo.
Le puede interesar: "Daysuris no ha hecho más sino matonear, perseguir y burlarse de las víctimas": abogado de Nicolás Petro