Controles de tránsito refuerzan la seguridad de motociclistas.
Controles de tránsito refuerzan la seguridad de motociclistas.
Secretaría de Tránsito de Barranquilla/X
4 Nov 2025 08:48 PM

Toque de queda para motos en Barranquilla: circulación entre 11 p. m. y 5 a. m. seguirá hasta 2026

Elsa
Barrera
Barranquilla mantendrá el toque de queda para motos y motocarros entre 11 p.m. y 5 a.m., con permisos especiales hasta 2026.

La Alcaldía de Barranquilla confirmó que las restricciones para la circulación de motocicletas, motociclos, mototriciclos y motocarros seguirán vigentes hasta el 31 de octubre de 2026.

El objetivo de estas medidas es reducir los accidentes de tránsito y cuidar la vida de los motociclistas y de todos los que se mueven por la ciudad.

Lea más: Admiten uso de información financiera de Nicolás Petro para el juicio

Qué dice la norma y desde cuándo rige

Las medidas empezaron a aplicarse desde el 1 de noviembre de 2025. Los permisos que estaban vigentes hasta el 31 de octubre de 2025 seguirán funcionando hasta el 31 de diciembre del mismo año.

La alcaldía aclaró que “en la solicitud de permiso especial de circulación se ajustaron procedimientos con el fin de garantizar mayor eficiencia y agilidad en la verificación de requisitos”. Todas estas disposiciones están recogidas en el Decreto 0703 del 30 de octubre de 2025.

Le puede interesar: Guacamayas y monos fueron rescatados en Barranquilla: ¿cuáles animales no se pueden tener en casa?

Restricción de circulación nocturna

Una de las reglas más importantes es que no se podrán movilizar motocicletas ni vehículos similares entre las 11:00 p. m. y las 5:00 a. m. de todos los días. La excepción aplica “cuando la motocicleta sea conducida por su propietario, que deberá presentar la licencia de tránsito ante la autoridad de tránsito, y puede llevar acompañante siempre y cuando esté inscrito”.

La Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial hará los controles necesarios “ajustados a los procedimientos de ley para garantizar el cumplimiento de las normas de tránsito”.

Lea aquí: Soledad celebra el arte y la tradición con el III Festival de Danzas ‘Así Baila el Gravini’

Restricción en el centro de Barranquilla

En el centro de la ciudad, la circulación queda prohibida dentro del cuadrante formado por:

  • Calle 30 desde la Carrera 46 hasta la Carrera 38.
  • Carrera 38 desde la Calle 30 hasta la Calle 45 (Avenida Murillo).
  • Calle 45 (Avenida Murillo) desde la Carrera 38 hasta la Carrera 46.
  • Carrera 46 desde la Calle 45 (Avenida Murillo) hasta la Calle 30.

Aunque hay tramos donde se podrá circular sin acompañante y sin permiso especial entre las 6:00 a. m. y las 7:00 p. m., para que los conductores puedan acceder a zonas comerciales y actividades relacionadas con las motos.

Más noticias: Con el nuevo skatepark, Barranquilla se consolida como la capital colombiana del deporte: alcalde Char

Permiso especial para empresas y estudiantes

Si necesita entrar a la zona restringida, deberá sacar un permiso especial en el Portal Permisos de la Alcaldía. Allí tendrá que adjuntar documentos que justifiquen la solicitud, como carta de petición, copia de cédula o documento de identidad y contrato laboral o certificado de matrícula en caso de estudiantes.

Las empresas que tengan flotas de vehículos deberán demostrar que cumplen con el Plan Estratégico de Seguridad Vial (PESV). Para los estudiantes, el permiso tendrá vigencia hasta que termine su periodo académico, según el certificado de matrícula.

Lea también: Por efectos de lista Clinton Nicolás Petro alegó que no pudo asistir presencialmente a audiencia en Barranquilla

Restricciones en corredores viales y Transmetro

Las motos no podrán circular por las vías del sistema Transmetro las 24 horas, excepto en algunos tramos y siempre sin acompañante. En el corredor portuario, la restricción es total, salvo para motos que escolten vehículos de carga o de valores y cuenten con el permiso correspondiente.

También se prohíbe llevar mujeres embarazadas y niños menores de 12 años en la moto. Los propietarios deben inscribir a los acompañantes autorizados en la plataforma de la Secretaría de Tránsito, con un máximo de ocho personas adicionales al núcleo familiar, y solo se puede cambiar esta lista una vez al mes.

Lea aquí: Abren nueva investigación contra la juez del caso Emilio Tapia en Barranquilla

Motocarros y motos de alto cilindraje

Los motocarros tendrán restricciones en varios corredores, aunque sí se pueden usar para transporte de mercancía, siempre sin pasajeros. Las motos de más de 500 cc tendrán algunas excepciones, pero no podrán transportar menores, mujeres embarazadas ni transitar por las vías del Transmetro.

Sanciones

Si incumple las normas, la multa será de $603.939 y el vehículo será inmovilizado, según el Código Nacional de Tránsito.

Lea más: Autoridades en Barranquilla reportan reducción hasta del 88% en delitos, durante octubre 2025

Nuestra prioridad sigue siendo proteger la vida de todos los actores viales. Con esta renovación reafirmamos nuestro compromiso con una movilidad más segura, organizada y responsable en Barranquilla”, afirmó Yaciris Cantillo Romero, secretaria distrital de Tránsito y Seguridad Vial.

Con estas medidas, la Alcaldía busca que todos los que se mueven en la ciudad sean más conscientes, reducir los accidentes y lograr un tránsito más seguro y ordenado en Barranquilla.

Fuente
Alerta Caribe