
Una emocionante jornada dedicada a exaltar el talento a través de la música, la danza y el teatro, se vivió en el primer Festival Artístico de Barú - FABÚ, realizado en este corregimiento insular por la Asociación Somos Barú, desde su programa Arte Puro. Con el respaldo de aliados, el festival FABÚ reunió a niños, niñas, jóvenes, familias y delegaciones artísticas de diferentes zonas, en una experiencia profundamente emotiva y transformadora.
La programación incluyó un desfile de bienvenida con escalas en estaciones vivas de la memoria barulera, con presentaciones teatrales, musicales y danzas tradicionales en lugares emblemáticos como la Cruz de Mayo, Casa de la Cultura, Casa Museo, Casa Rosada, Casa Azul y el tradicional parque de la Bonga.
Con talleres formativos de Danza, Música y Teatro, los participantes recibieron conocimientos y experiencias de los reconocidos artistas: Betty Cuadrado, Karen Gaviria y Rafael Salas.
“El festival FABÚ fue una muestra del poder del arte para reunirnos, reconocernos y darles un espacio a nuestros niños y niñas para proyectar su talento dancístico, musical y teatral. Agradecemos a los grupos artísticos con los que pudimos compartir y conocer sus proyectos y experiencias”, expresó Ángela María Matiz Filella, directora ejecutiva de la Asociación Somos Barú.
En una emotiva gala artística, los grupos participantes mostraron el fruto de su trabajo y creatividad ante un público entusiasta. Destacaron las presentaciones del semillero teatral de Santa Rosa de Lima, el grupo musical Esforinca, Danza Bolívar, Song Bahía y Baila Sin Límites, seguidas del show ‘El Mago de Oz’, a cargo del proyecto ‘Somos Arte Puro’.
Lea aquí: Capturan a sicario del Clan del Golfo señalado de asesinar a un policía en Córdoba
“Apoyar el festival FABÚ es creer en el poder del arte para transformar realidades. Ver los rostros de los niños tan felices y orgullosos de sus talentos es una recompensa que merece ser respaldada”, expresó Javier Martín, representante del Grupo Argos, aliado de la Asociación.
Al cierre, se reconoció públicamente a donantes; niños y niñas recibieron medallas y galardones por su participación en este evento que dejó una huella profunda en los asistentes, confirmando que el arte es una herramienta de transformación, un derecho para las infancias y una expresión viva del orgullo barulero.