Getsemaní
Getsemaní
Cortesía
28 Ago 2025 12:08 PM

¿Getsemaní se está vaciando? Ha perdido 91% de su población en los últimos 20 años según censo

Andrea Melissa
Ascanio De Oro
La mitad de las edificaciones del barrio se destinan a la hostelería y el comercio, mientras que sólo el 16% es para vivienda.

El emblemático barrio de Getsemaní en la ciudad de Cartagena, vive una crisis demográfica y social alarmante, según revelan los datos del censo “Cuéntalo cómo es” presentado por la Junta de Acción Comunal y el Instituto de Políticas Públicas Regionales y de Gobierno (IPREG) de la Universidad de Cartagena. Entre 2005 y 2025, Getsemaní perdió más del 91% de sus habitantes, pasando de 5.378 residentes a apenas 448 en la actualidad.

Este éxodo masivo va acompañado de un envejecimiento marcado de la población: sólo 1 de cada 50 vecinos es un niño menor de 5 años, mientras que 1 de cada 3 tiene más de 60 años. Además, de las 825 edificaciones censadas en el barrio, la mitad están destinadas hoy a la hostelería y el comercio, mientras que sólo el 16% mantiene uso residencial. Este giro hacia un barrio turístico ha generado problemas en la calidad de vida para quienes aún residen allí, como ruidos constantes (72,6%), aumento de precios (70,1%) y pérdida de identidad cultural (57,8%).

Lea aquí: Capturan a un hombre con 6 kilos de marihuana en la Vía de la Cordialidad de Cartagena

Un dato revelador es que el 98% de los exhabitantes encuestados mantiene un profundo vínculo con su barrio y expresa su deseo de volver a vivir en Getsemaní, reflejando una ciudadanía que se siente desplazada por la turistificación y el encarecimiento del lugar.

Davinson Gaviria Pájaro, Vicepresidente de la Junta de Acción Comunal, destacó que los datos del censo son la base para diseñar políticas que frenen la salida de residentes, promoviendo incentivos tributarios y regulaciones sobre el uso del suelo. Por su parte, Rosaura Arrieta Flórez, investigadora del IPREG, señaló que la turistificación amenaza la cohesión comunitaria y la identidad cultural de este barrio que es patrimonio de Cartagena y de Colombia.

Lea aquí: Transporte acuático en Cartagena: revelan los puertos que harán parte del piloto

En un acto que congregó a vecinos, académicos y autoridades, se llamó a reflexionar y actuar para preservar la vida de barrio, auténtica esencia de Getsemaní que ha aportado decisivamente a la historia, música y gastronomía de la ciudad.

Getsemaní, con su riqueza histórica y cultural única, enfrenta hoy el reto urgente de revertir su despoblamiento para no perder su alma y garantizar un futuro digno para sus habitantes tradicionales. Este censo es un llamado a salvar no solo las calles y edificios, sino a la comunidad que los hace vivos.

Lea aquí: Colegio en Soledad lleva 15 días sin suministro de energía y sin dar clases presenciales