Chambacú
Chambacú
Cortesía
2 Jul 2025 08:55 AM

Habitantes de Torres de Sevilla impidieron mudanza de familias reubicadas de Chambacú: el acto fue rechazado por el alcalde de Cartagena

Andrea Melissa
Ascanio De Oro
El alcalde hizo un llamado a la solidaridad y a la unión ciudadana para construir una Cartagena más inclusiva y justa.

En respuesta a los hechos ocurridos el martes 1 de julio, cuando residentes del edificio Torres de Sevilla, en el barrio Las Palmeras de Cartagena, impidieron la mudanza de una familia reubicada desde el sector de Chambacú, el alcalde de Cartagena, Dumek Turbay Paz, hizo un enérgico llamado a la empatía y a evitar prejuicios hacia estas familias.

El traslado de estas familias forma parte de un proceso integral liderado por la Alcaldía Mayor de Cartagena, con el objetivo de dignificar la calidad de vida de núcleos familiares históricamente excluidos y en condiciones de vulnerabilidad. El alcalde Turbay enfatizó que este programa busca ofrecer viviendas dignas y un acompañamiento social para facilitar la adaptación a sus nuevos hogares.

“Estas personas no son chusma ni gentuza; son trabajadores que diariamente buscan su sustento sin recurrir al delito, y son familias con muchos niños y amas de casa empoderadas”, afirmó Turbay, destacando que la pobreza y la falta de oportunidades no deben asociarse con delincuencia o desorden social.

Le puede interesar: Balance positivo: así vivió Cartagena la agenda de actividades recreativas y culturales durante el puente festivo

El mandatario también subrayó que la administración distrital mantiene la tranquilidad en el proceso de traslado, gracias a un plan de acompañamiento social que incluye educación en normas de convivencia para asegurar una integración armoniosa en sus nuevos entornos.

Finalmente, el alcalde hizo un llamado a la solidaridad y a la unión ciudadana para construir una Cartagena más inclusiva y justa, donde nadie quede relegado y todos tengan acceso a mejores condiciones de vida.

El traslado de familias desde Chambacú a Torres de Sevilla es parte de una iniciativa de la Alcaldía para mejorar las condiciones habitacionales de sectores vulnerables, promoviendo la inclusión social y la reconciliación comunitaria en Cartagena.

Lea aquí: Así operaba banda delincuencial dedicada a hurtos en la vía de Barú, zona insular de Cartagena