
Rescatan 65 hicoteas que pretendían comercializar en Magangué: hay dos capturados
En la mañana de este jueves 13 de marzo, se conoció que uniformados de la Policía Nacional capturaron a dos personas que pretendían comercializar costales de 65 hicoteas en Magangué, Bolívar. Las autoridades departamentales mencionaron que investigan también sí estas personas estarían involucrados en la caza indiscriminada e irresponsable de estas especies, las cuales, suelen aumentar tras la cercanía de la Semana Santa en Colombia.
"Precisamente en medio de dos operativos simultáneos que se desarrollaron en el municipio de Magangué, fueron capturadas igual números de personas que transportaban en cava de icopor y costales 65 hicoteas que iban hacer comercializadas en dicha población", pronunció la Policía en Bolívar, mediante un comunicado oficial.
Leer más sobre: Concejales piden claridad sobre Bazurto y servicios públicos tras informe de Secretaría de Cartagena
Se conoció que estas dos personas fueron dejadas a disposición de la Fiscalía bajo el delito de Aprovechamiento Ilícito de los Recursos Naturales Renovables. Sobre este mismo operativo, se pronunció el coronel Alejandro Reyes Ramírez, comandante del Departamento de Policía Bolívar e indicó lo siguiente:
“Seguiremos constantes con estos operativos en las vías alternas y principales del departamento, no solo para velar por la seguridad de los conductores y pasajeros, sino también, para liberar todo animal silvestre que quiera ser comercializado por personas inconscientes del daño ambiental que causan con la caza indiscriminada de estas especies”.
Campañas por la época
Fortalecer la economía local y garantizar la seguridad alimentaria en el Canal del Dique y la Zona Costera, son los objetivos de un esfuerzo conjunto que lidera el gobernador de Bolívar, Yamil Arana Padauí, con instituciones aliadas. Esta iniciativa busca impulsar la comercialización y el consumo de pescado local durante la Cuaresma y Semana Santa de 2025, beneficiando a piscicultores, comerciantes y consumidores con una propuesta gastronómica y social de alto impacto.
Con una meta de comercializar 25.000 platos de pescado, generando ingresos superiores a $500 millones, la campaña “Santo Pescao: en el corazón de Dios cabemos todos”, busca consolidarse como un motor de desarrollo para el sector pesquero y gastronómico de la región.
Léase también: Cartagena pierde el 42% de su agua: más de 20 mil familias la reciben sin pagar
Además de dinamizar la economía local, la campaña contará con la realización de cinco ollas comunitarias, cada una con capacidad para 200 personas, organizadas los viernes de Cuaresma. Estos espacios no solo garantizan acceso a alimentación de calidad, sino que también refuerzan el tejido social en comunidades ribereñas.
Para la secretaria de Desarrollo Económico de la Gobernación de Bolívar, Angélica Villalba, esta es la oportunidad para que vengan a conocer los municipios del Canal del Dique y degustar su gastronomía pesquera. “Durante toda la cuaresma y la Semana Santa vamos a estar ofreciendo esta posibilidad de que miles de personas disfruten de las delicias de los restaurantes de estas poblaciones y le den un impulso a la economía”.