
Aerocivil intervendrá el aeropuerto Simón Bolívar de Santa Marta para garantizar operaciones durante la Cumbre CELAC 2025
La Aeronáutica Civil confirmó que intervendrá la calle de rodaje Bravo del aeropuerto internacional Simón Bolívar de Santa Marta, una infraestructura clave para la movilidad de aeronaves que permanece inoperativa desde 2023.
La medida busca garantizar que la terminal esté plenamente en funcionamiento antes de la Cumbre CELAC 2025, que se realizará en la capital del Magdalena los días 9 y 10 de noviembre.
Más noticias: Capturaron a dos extorsionistas de “Los Pachencas” Zona Bananera(Magdalena)
El anuncio se dio tras una visita técnica al aeropuerto en la que participaron funcionarios de la Aerocivil, la Alcaldía de Santa Marta, Aeropuertos de Oriente S.A.S., Migración Colombia y la Cancillería.
En la jornada, el director de Operaciones de la Aeronáutica Civil, coronel Andrés Otero, confirmó que las obras se ejecutarán antes del evento, con el propósito de asegurar operaciones seguras y eficientes durante la cumbre, que congregará a líderes de América Latina, el Caribe y Europa.
Lea más: El Magdalena huele a café: arrancan 17 millones de kilos listos para recoger
La calle de rodaje bravo, una vía paralela que conecta la pista principal con la plataforma de parqueo de aeronaves, ha sido uno de los puntos críticos del aeropuerto. Su cierre por más de dos años ha generado demoras en los movimientos de aviones y limitaciones en la capacidad operativa de la terminal, que ya enfrenta problemas estructurales por su cercanía al mar y la falta de ampliación de pista.
Carlos Jaramillo Ríos, secretario de Desarrollo Económico y Competitividad de Santa Marta, destacó que la intervención es fruto de la insistencia local ante el Gobierno nacional. “Era urgente habilitar esta infraestructura para mejorar el flujo aéreo y la seguridad operacional. Que la Aerocivil haya confirmado la intervención es una buena noticia para la conectividad y la competitividad turística de la ciudad”, señaló.
Lea aquí: Dos muertos en atentado en Zona Bananera: Augura pide refuerzos de seguridad
La Cumbre CELAC 2025 representa un desafío logístico de gran escala para Santa Marta, que deberá garantizar condiciones adecuadas en transporte, hotelería y seguridad para recibir a delegaciones internacionales. La mejora del aeropuerto se suma a las gestiones locales para preparar la ciudad y proyectarla como un destino con capacidad de acoger eventos globales.