Autoridades marítimas emiten alerta por fuertes brisas y restringen deportes náuticos en Santa Marta
La Capitanía de Puerto de Santa Marta emitió una alerta ante la presencia de fuertes brisas y condiciones meteomarinas adversas que, desde esta semana, afectan la jurisdicción marítima del Distrito. De acuerdo con el Boletín Informativo N.º 044, se recomienda a las embarcaciones menores extremar precauciones, especialmente a las que navegan hacia el Parque Nacional Natural Tayrona y a quienes transitan por aguas no protegidas.
“El fenómeno responde al retorno de los vientos alisios tras el fin de la temporada de huracanes. No siempre regresan con la misma fuerza, pero en esta oportunidad estamos registrando unos de los más intensos de los últimos años, generando una altura de oleaje anómala en mar abierto”, explicó el capitán de fragata Julio Monroy, capitán de Puerto de Santa Marta.
Leer también: Dimar verifica cumplimiento de normas marítimas y ambientales en operación del pozo Sirius 2
Pese a que en las playas, por tratarse de áreas protegidas naturalmente, no se observa un oleaje alto, las fuertes ráfagas sí están afectando la movilidad marítima. Por ello, las autoridades restringieron la operación de deportes náuticos sin motor, entre ellos kayak, paddle surf, bicicletas acuáticas y surf. Según Monroy, ya se han presentado incidentes en los que turistas no lograron regresar a la orilla por falta de potencia para enfrentar el viento.
Respecto a las embarcaciones turísticas, la autoridad marítima recomendó a los viajeros que se dirigen al Parque Tayrona considerar que, aunque el tránsito no está restringido, podrían presentarse tramos con oleaje incómodo. “Si la persona tiene problemas de columna o cualquier condición que pueda agravarse con el movimiento, es mejor abstenerse. Una vez dentro del bote, es indispensable mantener los chalecos y cumplir todas las instrucciones del capitán”, enfatizó Monroy.
Más noticias: Por fuertes brisas la Dimar restringió actividades marítimas en las playas de Santa Marta
La Capitanía también pidió a los visitantes contratar servicios únicamente con operadores autorizados y verificar previamente las condiciones del mar. Además, anunció que, junto con la Armada Nacional y el Cuerpo de Guardacostas, reforzó la presencia en los diferentes balnearios para atender cualquier novedad.
Sobre la duración del fenómeno, el capitán Monroy señaló que las condiciones podrían extenderse durante todo el mes de diciembre, aunque la intensidad variará. “La ciudad recibe a sus turistas con los brazos abiertos, pero siempre con la seguridad como prioridad. Estamos aquí para servir y acompañar cada actividad en nuestras costas”, concluyó.
Las autoridades reiteraron el llamado a la prudencia y a mantenerse informados a través de los canales oficiales durante esta temporada de brisas fuertes que ya ha causado afectaciones como caída de árboles, desprendimiento de tejados en algunas viviendas.