Alcaldía de Santa Marta advierte que obras de la Gobernación del Magdalena en la ciudad son ilegales
Obras iniciadas por la Gobernación del Magdalena.
Cortesía Alcaldía de Santa Marta.
30 Oct 2025 12:36 PM

Alcaldía de Santa Marta advierte que obras de la Gobernación del Magdalena en la ciudad son ilegales

Angy
Cueto Martínez
El Distrito respondió a los señalamientos de la Gobernación del Magdalena sobre presuntas trabas a proyectos en la capital.

La Alcaldía de Santa Marta respondió con contundencia a las acusaciones lanzadas por la Gobernación del Magdalena, que en una reciente rueda de prensa señaló a la administración distrital de obstaculizar el desarrollo de obras en la capital del departamento.

A través de un comunicado, el gobierno local calificó de “infundados” los señalamientos y sostuvo que las intervenciones de la Gobernación que no cuentan con los permisos y licencias requeridas son “ilegales”.

“La Alcaldía Distrital no está frenando ninguna obra de la Gobernación del Magdalena. Estamos actuando conforme a la Ley frente a las intervenciones que carecen de permisos”, señaló la administración que lidera el alcalde Carlos Pinedo Cuello.

Leer también: ¿Quién es alias “Uber”, el nuevo capturado por el brutal asesinato del biólogo italiano Alessandro Coatti?

El Distrito aseguró además que ha emitido 25 permisos para igual número de obras ejecutadas por la Gobernación, las cuales cumplieron con los requisitos exigidos.

En contraste, advirtió que existen frentes de obra en barrios como El Líbano y La Paz donde el gobierno departamental estaría actuando sin las licencias correspondientes.

En el primer caso, la Alcaldía señaló que el contratista no presentó los documentos solicitados, mientras que en La Paz, según la administración distrital, la Gobernación habría ingresado maquinaria de manera arbitraria durante la noche para intervenir una vía que ya estaba siendo pavimentada por el Distrito.

Más noticias: Capturan a otro implicado en el brutal crimen del biólogo italiano Alessandro Coatti en Santa Marta

“Observamos con profunda preocupación que se estén utilizando las obras para desinformar a la ciudadanía con propósitos meramente politiqueros”, indicó el comunicado, en el que se anunció que los hechos serán puestos en conocimiento de la Fiscalía, Procuraduría y Contraloría.

El secretario de Gobierno de Santa Marta, Camilo George, fue más allá y calificó las acusaciones del gobierno departamental como una “estrategia maquiavélica, politiquera y electoral”.

“Es absolutamente falso lo que están diciendo. Esto responde a una estrategia organizada por un grupo de políticos que lleva 15 años en el poder y que han empobrecido a Santa Marta y al Magdalena. Como no tienen nada que mostrar, recurren a la mentira y la victimización”, expresó George.

Le puede interesar: Autoridades de Santa Marta imponen restricciones en la navegación por huracán Melissa

El funcionario insistió en que las obras cuestionadas no han sido detenidas por la Alcaldía, sino suspendidas por falta de permisos legales. “No se puede actuar al margen de la Ley. Ellos no entienden que ya no mandan en la ciudad, que perdieron el control, y que aquí lo único que se exige es cumplir la normatividad”, agregó.

La Alcaldía reiteró su disposición al diálogo y la cooperación institucional, pero enfatizó que cualquier obra deberá ajustarse a los procedimientos técnicos y legales establecidos.